TAMPICO, Tamaulipas.- Los estudios sísmicos en el Golfo de México para encontrar yacimientos de hidrocarburo costaron a Schlumberger un billón de dólares, reveló José de Jesús Gutierrez, gerente general de WesternGeco, filial de Schlumberger en el Foro Petrolero organizado por el Tec de Madero.
La empresa se ha adelantado de 7 a 10 años con los estudios en esa parte, fueron 71 km cuadrados y 180 mil km cuadrados en 3D.
«Se han invertido un billón de dólares en las campañas en Salina del Istmo, tenemos la fe y el conocimiento técnico de que esos yacimientos salinos son los mas prospectivos en cuestión de proyección», dijo.
Explico que se están reprocesando con nueva tecnología los datos sísmicos, ha habido proyectos de estudios de pozos, lo que significa que las compañías harán estudios en áreas mayores y cada uno va cooperar con alguna aportación para fondear.
«Se crearon mapas de potencialidad y métricos donde se puso desde el tipo de estructura para ver si lo van a perforar y donde esta el tirante de agua y cuanto costará perforar ese pozo, así como un estudio 3D para observar el sistema y hacer evaluaciones».