5 julio, 2025

5 julio, 2025

Tribunal Electoral quita condición de ser mexicano por nacimiento para ser consejero

Documento de la CNDH postula a Carla Humprey y a Ackerman para el comité evaluador de perfiles a consejeros del INE; el organismo lo niega y Ackerman agradece postulación de Rosario Piedra

MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación eliminará los requisitos de condición de ser mexicano por nacimiento para ser candidato a consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).

El magistrado José Luis Vargas Valdez propuso la inaplicación del artículo 38m inciso A, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que habla del requisito de nacionalidad mexicana por nacimiento

«Yo creo que el tema vinculado con estos conceptos que se han, que han ido evolucionando en los últimos años vinculados con la nacionalidad, hoy a mi modo de ver y tratándose de ciertas actividades, y sobre todo a la luz de una reforma que hubo también, hace no muchos años al artículo 32 de la Constitución Política se ha venido diluyendo esta rigidez en torno a cuándo se tiene la nacionalidad por nacimiento o por naturalización», dijo.

También se eliminó el requisito de pertenecer al Servicio Profesional Electoral de la convocatoria que emitió la Cámara de Diputados para nombrar a cuatro consejeros del INE.

Embrollo en Cámara baja; reciben perfiles de CNDH para comité evaluador pero el organismo lo niega

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) metió en un embrollo a la Cámara de Diputados por la integración del Comité Técnico para la selección de cuatro consejeros del INE.

En menos de dos horas sucedió esto: Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, tuiteó las «propuestas» de la CNDH. Sin embargo, el organismo que encabeza Rosario Piedra, también en la misma red social, informó que no ha enviado nada a la Cámara de Diputados.

En el colmo, una de las supuestas propuestas, Carla Humprey, igualmente en Twitter, rechazó la invitación porque ella aspira a una de las cuatro posiciones de consejería. Luego, John Ackerman, en Twitter, aceptó lo que la CNDH negó.

Al mediodía, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados informó que había recibido las propuestas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para integrar el comité técnico que evaluará los candidatos a consejeros electorales en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, informó vía Twitter que las propuestas de la Comisión que preside Rosario Piedra son Carla Astrid Humphrey Jordan y el C. John Mill Ackerman Rose.

La pugna está entre dos posturas; usar la mayoría de Morena o buscar consenso con la oposición.
Sin embargo, a través de la misma red social, Carla Humphrey se negó a aceptar el cargo porque su intención es contender para ocupar uno de los cuatro espacios en el Consejo General del INE.

Ante ello, Poncho Robledo consideró en su cuenta de Twitter que la «CNDH es una vergüenza por postular para el Comité Técnico de Evaluación para el Consejo General del INE a Carla Humphrey cuando ni siquiera fue consultada para formar parte.

De igual forma, Toño Martín del Campo se manifestó al respecto:

Así como mencionó que la participación de John Ackerman en el Comité Técnico de Evaluación no demuestra la democracia que la 4T quiere para el país.

El embrollo
Pero, pese a que Mario Delgado informó de las propuestas de la Comisión, la CNDH negó haber hecho algún nombramiento al respecto y que próximamente se harán públicos los dos nombres de quienes integrarán el Comité Técnico de Evaluación

Sin embargo, Denise Dresser dio a conocer que la CNDH sí nombró a Carla Astrid Humphrey Jordan y el C. John Mill Ackerman Rose para el comité y posteó la fotografía del documento de la CNDH con acuse de recibido en la cámara baja con fecha 26 de febrero.

Pese a que la CNDH dijo que no había mandado su propuesta para el comité, John Ackerman agradeció la postulación.

 

Ackerman aparece en la página del Instituto de Formación Política de Morena.

 

CON IN FROMACIÓN DE LA SILLA ROTA

Facebook
Twitter
WhatsApp