1 marzo, 2021

1 marzo, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Los excesos del INE

LITIGIO
  • julio 7, 2020
  • 7:42 am

El pasado 30 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de su Comisión de Quejas y Denuncias dictó un acuerdo mediante el cual, se destacan algunas cosas que me han llamado poderosamente la atención:
Primeramente, el inicio “DE OFICIO” de procedimientos sancionadores en contra de diversos personajes políticos, por el posible uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, derivado de la entrega de productos y bienes a la población durante la pandemia, y además porque dicha entrega desencadenó promoción a través de sitios de internet y redes sociales, lo cual puede afectar la equidad en el proceso electoral que se avecina (2020-2021).
Estos procedimientos los iniciaron con investigaciones previas en redes sociales (de manera oficiosa); sin embargo, de su acuerdo no se desprende cómo es que desarrollaron tales indagatorias, ni qué parámetros utilizaron para llevarlas a cabo, mucho menos cuánto tiempo se destinó a ellas.
Esas inquietudes dejan de lado la certeza, principio rector de la materia electoral, y tales dudas en mentes desconfiadas solo tienen una respuesta, se trata de una auténtica pesquisa digital, la cual pareciera se realizó de forma discriminada, caprichosa y discrecional.
Por otro lado, el INE a través de su comisión, ordena a ciertos servidores públicos, abstenerse de entregar bienes durante la pandemia que ya conocemos, situación delicada a la luz de la necesidad que impera en la sociedad de ciertos bienes y servicios, parece que el INE le da más importancia a la equidad electoral (de un proceso que inicia hasta septiembre) que al derecho a la alimentación o a la salud.
Esta acción parte de una lógica que se aleja de la problemática que actualmente vivimos, la cual afecta los sectores: económico, laboral, sanitario entre otros. Bastaba con que el INE solo dijera que se evite la difusión personalizada de tales dádivas; sin embargo, no fue así, o no se dijo de esa forma, y ante tal omisión, lo único que se puede pensar es en los excesos del INE.

alf_carrillo@hotmail.com

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Vacunas, migración y seguridad, temas de AMLO y Biden

Activa Coepris filtro sanitario en aeropuerto

Detectan ordeña al acueducto

Hallan sin vida a cocinero de Bar

Vaquero llega a la meta para que lo valoren en Estados Unidos

Reporta la SS 45 contagios y seis muertes en Tamaulipas por Covid-19

Prevén tercera ola de Covid-19 por Semana Santa

Cepillín está internado y pide donaciones para su recuperación

Vacunas, migración y seguridad, temas de AMLO y Biden

Activa Coepris filtro sanitario en aeropuerto

Detectan ordeña al acueducto

Hallan sin vida a cocinero de Bar

Vaquero llega a la meta para que lo valoren en Estados Unidos

Reporta la SS 45 contagios y seis muertes en Tamaulipas por Covid-19

Vacunas, migración y seguridad, temas de AMLO y Biden

Activa Coepris filtro sanitario en aeropuerto

Detectan ordeña al acueducto

Hallan sin vida a cocinero de Bar

Vaquero llega a la meta para que lo valoren en Estados Unidos

Reporta la SS 45 contagios y seis muertes en Tamaulipas por Covid-19

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo