MÉXICO.- El ciclo escolar 2020 2021 no solamente ha traído beneficios para los jóvenes, quienes han retomado las clases por medio de la televisión y la radio, también a los adultos mayores, quienes ven en el una oportunidad aprender.
Mediante las redes sociales algunos usuarios ha compartido como sus abuelitos le están sacando provecho a las clases por televisión y en línea, pues con este beneficio intentan concluir sus estudios.
Mi abuelita está tomando sus clases y cada día la admiro más pic.twitter.com/yhGAdO7R8e
— Luz Linares (@marialuzlinares) August 24, 2020
Mi suegra, que estudió hasta sexto de primaria, está entusiasmada con las clases por televisión, "voy a ver en qué año voy y a seguirme" dice.
— Andrea Salmerón Sanginés (@andrea_salmeron) August 22, 2020
Mi mamita tomando sus clases de secundaria, por favor, la próxima vez que me vean quejarme de algo o que algo me da flojera recuérdeme este momento y me dan un chin g4daz0!
76 años y no se rinde!! pic.twitter.com/rzUoItXGV5— Chapar..Rita Mosha!
(@Alesidenew) August 26, 2020
Aunque existe quienes no han aceptado del todo la nueva normalidad en puesta ante la llegada del Covid 19, estas personas de la tercera edad el lado bueno, y han dejado de lado las excusas para seguir alimentando su conocimiento.
Adultos mayores en México
De acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM), se le considera a los adultos mayores a partir de los 60 años de edad.
Actualmente en México habitan más de 10 millones de personas de 60 años o más. El 74 por ciento de ellas saben leer y escribir.
La mayor parte de la población del sector adulto mayor vive en la Ciudad de México, el 11.3 por ciento de ellos.
CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO