25 enero, 2021

25 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Con brochetas de ratón ‘frenan’ el hambre en Malaui

"Cazamos al ratón para vivir. Lo utilizamos como complemento de nuestra dieta diaria y lo vendemos a los viajeros para conseguir ingresos", explica un agricultor.
  • septiembre 4, 2020
  • 6:24 pm

MALAUI.- El coronavirus ha arrasado con la economía mundial y ha provocado hambre en muchos países, uno de esos es Malaui, que ha tenido que recurrir a los ratones para saciarse.

A lo largo de los 320 kilómetros de carretera que separan Blantyre y Lilongwe, las dos principales ciudades del país, decenas de vendedores proponen a los viajeros brochetas de carne de roedor. A medio camino, en el distrito de Ntcheu (centro), Bernard Simeon se ha convertido en uno de estos chefs informales.

“Cazamos al ratón para vivir. Lo utilizamos como complemento de nuestra dieta diaria y lo vendemos a los viajeros para conseguir ingresos”, explica un agricultor. “Ya era difícil antes del coronavirus, ahora se ha vuelto mucho más difícil”.

DW informa que desde hace unos meses, las autoridades sanitarias recomiendan el consumo de ratón, una alternativa a la carne que se ha vuelto inaccesible. “Es una valiosa fuente de proteínas”, sostiene Sylvester Kathumba, nutricionista jefe del Ministerio de Salud.

Y como la epidemia afecta en especial “a gente con baja resistencia inmunitaria, recomendamos una dieta rica”, aboga Francis Nthalika, a cargo de la alimentación en la unidad de salud del distrito de Balaka.

Para sacar a los ratones de sus madrigueras, los cazadores utilizan matorrales en llamas, lo que permite localizar sus guaridas.

Como en el resto del continente, las medidas sanitarias adoptadas para frenar la propagación del coronavirus, afectaron duramente a su economía, ampliamente informal y rural, así como a su población. El Banco Mundial anticipa una caída del 3,5% de su Producto Interior Bruto (PIB) en 2020.

El Gobierno del expresidente Peter Mutharika, que perdió en las elecciones de mayo, había prometido un programa de ayuda urgente a los más pobres que nunca vio la luz. Su sucesor, Lazarus Chakwera, aún trabaja en su propio plan de ayuda.

CON INFORMACIÓN DE PUBLIMETRO

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Preinscripciones de educación básica inician este lunes

Hombre vuelca en la carretera Victoria-Monterrey y muere

Desea gobernador una pronta recuperación a López Obrador

Políticos envían mensajes de apoyo a AMLO tras dar positivo a Covid-19

AMLO da a conocer que dio positivo a Covid-19

Aseguradoras no pagarán seguro de gastos médicos por uso de dióxido de cloro

Reportan 208 nuevos casos de Covid-19 en Tamaulipas

Arranca Shell exploración frente a costa de Tamaulipas

Preinscripciones de educación básica inician este lunes

Hombre vuelca en la carretera Victoria-Monterrey y muere

Desea gobernador una pronta recuperación a López Obrador

Políticos envían mensajes de apoyo a AMLO tras dar positivo a Covid-19

AMLO da a conocer que dio positivo a Covid-19

Aseguradoras no pagarán seguro de gastos médicos por uso de dióxido de cloro

Preinscripciones de educación básica inician este lunes

Hombre vuelca en la carretera Victoria-Monterrey y muere

Desea gobernador una pronta recuperación a López Obrador

Políticos envían mensajes de apoyo a AMLO tras dar positivo a Covid-19

AMLO da a conocer que dio positivo a Covid-19

Aseguradoras no pagarán seguro de gastos médicos por uso de dióxido de cloro

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo