18 enero, 2021

18 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Niños han sufrido síndrome inflamatorio por Covid-19

Durante la pandemia se han registrado casos de niños con el llamado síndrome de Kawasaki
  • septiembre 9, 2020
  • 3:36 pm

GUATEMALA.- El director de la Comisión Presidencial para la Atención de la Emergencia Covid-19 (Coprecovid) de Guatemala, Edwin Asturias, informó que identificaron al menos dos casos del síndrome inflamatorio por Covid-19 en niños.

El médico pediatra dijo que este síndrome inflamatorio es “extremadamente raro” y es similar al conocido como síndrome de Kawasaki, por lo que llamó a personal médico y a padres de familia a estar alerta.

“En el Hospital Roosevelt y en uno de los privados se han identificado. Sabemos que los infectólogos pediatras están muy alertas y es muy importante que lo reporten”.

A los padres y madres, el experto pidió estar atento si menores de edad presentan fiebre por más de cinco días; infección en los ojos; hinchazón en manos, piel y en general en toda la piel.

Asturias dijo que aunque en el mundo se han visto casos graves del síndrome de Kawasaki durante la pandemia del nuevo coronavirus, la enfermedad puede ser manejable y curable.

En Guatemala se registran hasta este 9 de septiembre un total de 2 mil 890 fallecimientos y 78 mil 821 casos positivos de Covid-19.

El tablero de datos de la pandemia del Ministerio de Salud de Guatemala indica que poco más de 41 mil personas contagiadas tienen entre 20 y 39 años y alrededor de 6 mil son menores de 19 años.

La mayor cantidad de muertes en un solo día fue reportada por las autoridades el pasado 23 de julio con 59 decesos, posteriormente el Ministerio de Salud actualizó datos y determinó que el 6 de julio fallecieron 60 personas por la nueva enfermedad.

¿Qué es el síndrome de Kawasaki?

El síndrome de Kawasaki es una enfermedad descubierta en 1967 en Japón y que afecta principalmente a los niños más pequeños.

La enfermedad ha sido descrita como “inusual”, causa una inflamación en los vasos sanguíneos, presenta síntomas como alta temperatura que persiste durante cinco días o más y sarpullido e inflamación de las glándulas del cuello.

CON INFORMACIÓN DE SDP
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Video del incendio en el Cerro de la Silla

‘El País’ revela intento de fraude multimillonario a Pemex

Próximos videojuegos para PlayStation 5

Volvía de una boda en el ejido Viento Libre; choca y muere

México acepta recibir menos vacunas de Pfizer; serían repartidas a países pobres

¿Cómo debes convivir con un paciente Covid en la misma casa?

El Covid mató a 10 mil mexicanos en 10 días

Circula video de jugador de Cruz Azul en una fiesta

Video del incendio en el Cerro de la Silla

‘El País’ revela intento de fraude multimillonario a Pemex

Próximos videojuegos para PlayStation 5

Volvía de una boda en el ejido Viento Libre; choca y muere

México acepta recibir menos vacunas de Pfizer; serían repartidas a países pobres

¿Cómo debes convivir con un paciente Covid en la misma casa?

Video del incendio en el Cerro de la Silla

‘El País’ revela intento de fraude multimillonario a Pemex

Próximos videojuegos para PlayStation 5

Volvía de una boda en el ejido Viento Libre; choca y muere

México acepta recibir menos vacunas de Pfizer; serían repartidas a países pobres

¿Cómo debes convivir con un paciente Covid en la misma casa?

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo