2 julio, 2025

2 julio, 2025

Piden 7,492 tamaulipecos una prórroga al Infonavit

Precisó que en Tamaulipas ya sea por paro técnico es decir que la empresa haya parado parcialmente sus actividades o porque paro totalmente y hayan despedido a los trabajadores, hay 7 mil 492 trabajadores que están en prórroga.

TAMAULIPAS.- El programa de Prórrogas que con motivo de la pandemia del COVID-19 implementó el INFONAVIT a nivel nacional, ha sido bien recibido en Tamaulipas donde el número de trabajadores que se han inscrito al mismo son 7 mil 492, y no se les cobra intereses, mientras que en el caso de los patrones están suspendidos todos los actos procesales como los embargos de cuentas bancarias conscientes.

En base a datos del IMSS hasta junio solo 101 patrones se han dado de baja.

Honorio Cortázar Salazar, delegado en Tamaulipas, aclaró que en las prórrogas autorizadas no se están cobrando con altos intereses, de hecho las prórrogas van libres de cargos de todo tipo, precisamente para que sean una ayuda para empresarios y acreditados, aunque reconocen que en ocasiones se genera una cadena de desinformación o de información falsa que a veces inhibe a los trabajadores que necesitan el apoyo, la idea es la de darles el apoyo sin que se cobren intereses.

Aseguro que os patrones que no han podido pagar sus cuotas están protegidos, debido a que por la emergencia sanitaria, la dirección general del INFONAVIT a través del Consejo de Administración ordenó suspender todos los procesos de congelamiento o embargo de cuentas bancarias, por lo que en estos momentos no se tiene procesos de ese tipo, se está consciente de que es una situación difícil tanto de salud como económica, no hay patrones que hayan dejado de pagar y que se les esté procesando.

Precisó que en Tamaulipas ya sea por paro técnico es decir que la empresa haya parado parcialmente sus actividades o porque paro totalmente y hayan despedido a los trabajadores, hay 7 mil 492 trabajadores que están en prórroga, la cual empezó el 15 de abril por tres meses y se extendió otros tres meses y se sigue dando más prórrogas, se dio mucha difusión a estos programas para que se inscribieron y no cayeran en recargos.

POR: Salvador Valadez C.

Facebook
Twitter
WhatsApp