21 abril, 2021

21 abril, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Arquidiócesis desmiente muerte del cardenal Norberto Rivera

La Arquidiócesis Primada de México aclara que la información que circula en internet es falsa y Norberto Rivera es atendido en un hospital
  • enero 17, 2021
  • 6:31 pm

La Arquidiócesis Primada de México desmintió que el cardenal Norberto Rivera hubiera muerto por COVID-19 la madrugada de este domingo, como ha circulado en redes sociales.

Esta información que circula en internet es falsa. El Cardenal Norberto Rivera está siendo atendido en un hospital. Sigamos orando por el Arzobispo Emérito de México ???? pic.twitter.com/yLE9aH9tK7

— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) January 17, 2021

“Esta información que circula en internet es falsa. El Cardenal Norberto Rivera está siendo atendido en un hospital. Sigamos orando por el Arzobispo Emérito de México”, precisó.

La Arquidiócesis Primada de México confirmó el sábado 16 de enero que el Arzobispo Emérito, Norberto Rivera, había sido hospitalizado por complicaciones derivadas del COVID-19.

La Arquidiócesis precisó que estaba siendo debidamente atendido y él mismo había solicitado “la oración del Pueblo de Dios para hacer frente a esta situación tan especial”.

El cardenal Rivera Carrera estuvo al frente, desde 1995, de la Arquidiócesis de México. En 2017 cumplió los 75 años, razón por la que, de acuerdo con el Derecho Canónico, tuvo que presentar su renuncia al papa Francisco.

El Canon 410, Código de Derecho Canónico de 1983, establece que “cualquier obispo diocesano que haya cumplido los 75 años de edad, se le ruega que presente la renuncia al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias”.

Originario de La Purísima, Tepehuanes, Durango, fue designado arzobispo primado de México el 13 de junio de 1995 por el papa Juan Pablo II y asumió la encomienda el 26 de julio de 1995.

Tras su renuncia, ha ostentado el cargo de Cardenal Emérito, que mantendrá hasta que fallezca.

El Centro Católico Multimedial reveló a principios de enero que hasta el 31 de diciembre 134 sacerdotes y cuatro obispos murieron por COVID-19 en México

Con información de López-Dóriga Digital

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

“No puede haber progreso en México si no hay paz”: AMLO

Hombre trans documentó su embarazo; para demostrar que es posible ser padre-madre

Hallan a empleado sin vida

Por poco y muere aplastado

Sindicato analiza el posible regreso

Dudan ‘profes’ en regresar a las escuelas

Acecha el fuego en Miquihuana

Largas filas de ‘abuelitos’ y profesores

“No puede haber progreso en México si no hay paz”: AMLO

Hombre trans documentó su embarazo; para demostrar que es posible ser padre-madre

Hallan a empleado sin vida

Por poco y muere aplastado

Sindicato analiza el posible regreso

Dudan ‘profes’ en regresar a las escuelas

“No puede haber progreso en México si no hay paz”: AMLO

Hombre trans documentó su embarazo; para demostrar que es posible ser padre-madre

Hallan a empleado sin vida

Por poco y muere aplastado

Sindicato analiza el posible regreso

Dudan ‘profes’ en regresar a las escuelas

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo