24 febrero, 2021

24 febrero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

“Es fundamental que exista una Política de ciberseguridad”: INAI

Blanca Lilia Ibarra Cadena, Presidenta del INAI, consideró fundamental una política nacional de ciberseguridad para enfrentar amenazas a datos personales en internet
  • enero 27, 2021
  • 7:30 pm

MÉXICO.- Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), consideró que es fundamental que exista una política nacional de ciberseguridad para enfrentar desafíos y las amenazas a los datos personales en el espacio digital.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Protección de Datos Personales 2021, dijo que se debe guiar a la sociedad para que proteja mejor sus datos personales, pues, como nunca en la historia, están amenazados a causa de las dinámicas digitales.

El INAI adquiere una responsabilidad particular, pues nos corresponde, desde el Sistema Nacional de Transparencia, llevar la batuta que guíe a nuestra sociedad a una mejor protección de nuestra intimidad y de nuestros datos personales”, consideró.

???? Fundamental, una política nacional de ciberseguridad para enfrentar desafíos y amenazas a los datos personales en el espacio digital: INAI#INAIinforma https://t.co/vdKXO7WHHU pic.twitter.com/hDhMMhz989

— INAI (@INAImexico) January 27, 2021

Durante su participación en el foro La protección de datos personales como eje para relanzar una Estrategia Nacional de Ciberseguridad, la Comisionada Josefina Román Vergara abundó que es indispensable, fomentar una mejor comprensión de estas amenazas y brechas de seguridad y, al mismo tiempo, promover estrategias preventivas para brindar confianza a las personas.

Ante el distanciamiento social generado por la pandemia de COVID-19, las tecnologías de la información han permitido la difusión de conocimientos y el contacto social remoto (…) han propiciado el incremento exponencial de los ciberataques en todo el mundo”, advirtió.

Dijo que las políticas de ciberseguridad son fundamentales para salvaguardar los derechos humanos en el ámbito digital, por ejemplo, los derechos humanos a la privacidad o la propiedad.

Durante su participación el Consejero Francisco Javier Acuña Llamas dijo que hoy en día las democracias consolidadas se confirman a partir del respeto a la vida privada de las personas.

Planteó que la protección de datos personales ha modificado la vida democrática de los países y México no puede perder el avance que ha logrado el INAI en ese territorio.

“Un país democráticamente confiable es aquel que le pone el respeto efectivo a la vida privada de sus ciudadanos, inversionistas, clientes, turistas. El Estado mexicano vive de servicios y el T-MEC, claramente reformado y reformulado hace poco, tiene apartados que reflejan el debido y celoso cuidado de los datos personales de los habitantes de México, Estados Unidos y Canadá”, señaló.

En su participación, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacó que la protección de los datos personales es un derecho humano y las competencias del INAI son una garantía orgánica de este.

Añadió que actualmente es urgente una estrategia nacional de ciberseguridad, ya que “la tecnología suele ir a una velocidad más rápida que el derecho, por lo que resulta necesario la anticipación institucional”.

Con información de López-Dóriga Digital

????????-Si aún no recibes las noticias de @ExpresoPress en tu #WhatsApp, envía un mensaje al número 834 247 75 53 y comienza a recibir de forma gratuita nuestra información. #Tamaulipas #EXPRESO pic.twitter.com/hWQlmIHnzn

— Expreso (@ExpresoPress) January 5, 2021

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Martes negro: mueren 30 por COVID:SST

Muere Niño por complicaciones de Covid-19 en Chihuahua

Salvan a mujer que iba a lanzarse desde lo alto de un hospital

México suma 181,809 muertes por Covid-19

Reforma de la industria eléctrica de AMLO avanza en la cámara

Comerciantes de la central de abasto golpean a presunto ladrón: VIDEO

Starlink de Elon Musk, tendría un internet de hasta 300 Mbps

Reportan 30 nuevas muertes por Covid-19 en Tamaulipas

Martes negro: mueren 30 por COVID:SST

Muere Niño por complicaciones de Covid-19 en Chihuahua

Salvan a mujer que iba a lanzarse desde lo alto de un hospital

México suma 181,809 muertes por Covid-19

Reforma de la industria eléctrica de AMLO avanza en la cámara

Comerciantes de la central de abasto golpean a presunto ladrón: VIDEO

Martes negro: mueren 30 por COVID:SST

Muere Niño por complicaciones de Covid-19 en Chihuahua

Salvan a mujer que iba a lanzarse desde lo alto de un hospital

México suma 181,809 muertes por Covid-19

Reforma de la industria eléctrica de AMLO avanza en la cámara

Comerciantes de la central de abasto golpean a presunto ladrón: VIDEO

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo