27 febrero, 2021

27 febrero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

¿Cómo afectará el cambio a UMA en mi pensión?

A partir de ahora el máximo de pensión que un trabajador del sector público será de 10 UMA, que actualmente equivale a aproximadamente 27 mil pesos mensuales.
  • febrero 21, 2021
  • 9:35 am

CD. DE MÉXICO.- Fue el pasado miércoles 17 de febrero, cuando la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó que el cálculo del tope máximo de pensiones de empleados adscritos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deberá medirse siguiendo la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no con el salario mínimo.

Hay que señalar que este tope en UMA, será aplicado a los trabajadores sujetos al Artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.

Esto último quiere decir que esta resolución afecta a aquellas personas que tras la reforma a la Ley del ISSSTE, optaron por permanecer en el esquema de pensión vitalicia que paga el Estado.

En otras palabras, esto implica que a partir de ahora el máximo de pensión que un trabajador del sector público será de 10 UMA, que actualmente equivale a aproximadamente 27 mil pesos mensuales.

¿Qué es la UMA y cómo afecta?

De acuerdo con el portal del INEGI, la Unidad de Medida y Actualización (UMA), se trata de la referencia económica establecida en pesos, que sirve para determinar la cantidad del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes de los tres niveles gubernamentales.

El valor diario determinado para este 2021 es de 89.62 pesos, tiene su equivalente mensualmente equivale a 2 mil 724.45 pesos y anualmente a 32 mil 693.40 pesos.

Para explicarlo más fácilmente, el ingreso mínimo aplicable a la mayor parte del país antes de la determinación de la SCJN, lo mínimo garantizado para la pensión jubilatoria es de 4 mil 251 pesos al mes, por otro lado el límite máximo superior sería de 42 mil 510 pesos.

Ahora luego de que la cantidad establecida en el límite máximo en la Ley vigente del ISSSTE, es de 10 UMA, es decir se lo que podría acceder un pensionado deberá establecerse en 27 mil 244.50 pesos.

Cabe destacar que las pensiones no serán calculadas en UMA, sino ya hay un nuevo monto máximo.

Las personas que podrían resultar afectadas son aquellas que tienen pensiones establecidas en cantidades mayores a las 10 UMA, es decir encima de 27 mil 244.50 pesos mensuales.

CON INFORMACIÓN DE : EL HERALDO DE MÉXICO

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Se han aplicado 2,271,032 dosis de vacuna en México: Ss

Alumnos disfrutarán de días libres en Marzo: SEP

Tendrán AMLO y Biden su primera reunión bilateral este próximo lunes

Podría quedar libre Eleazar Gómez dentro de 15 días

No registra México ningún estado en semáforo rojo

Se han recuperado 140 mil empleos en febrero: AMLO

México suma 184,474 muertes por Covid-19

Condena Siria bombardeo de EU y advierte consecuencias

Se han aplicado 2,271,032 dosis de vacuna en México: Ss

Alumnos disfrutarán de días libres en Marzo: SEP

Tendrán AMLO y Biden su primera reunión bilateral este próximo lunes

Podría quedar libre Eleazar Gómez dentro de 15 días

No registra México ningún estado en semáforo rojo

Se han recuperado 140 mil empleos en febrero: AMLO

Se han aplicado 2,271,032 dosis de vacuna en México: Ss

Alumnos disfrutarán de días libres en Marzo: SEP

Tendrán AMLO y Biden su primera reunión bilateral este próximo lunes

Podría quedar libre Eleazar Gómez dentro de 15 días

No registra México ningún estado en semáforo rojo

Se han recuperado 140 mil empleos en febrero: AMLO

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo