18 abril, 2021

18 abril, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Alertan a consumidores por engaños en comida de cuaresma

El fraude ocurre el 50% de las veces cuando se compra el pescado en una pescadería y 2 de cada 5 veces en restaurantes.
  • marzo 15, 2021
  • 5:38 pm

MÉXICO.- Durante la cuaresma, aumenta el consumo de pescado, principalmente de marlín y el huachinango, pero también la sustitución de especies por variedades de menor valor.

Según una investigación realizada por la organización Oceana México, se descubrió que, en las ciudades de Ensenada, Guadalajara y Mérida, hay un alto porcentaje de sustitución de especies por variedades de menor valor en 49% de las pescaderías y 38% de los restaurantes.

???? #COMUNICADO: En Mérida, Guadalajara y Ensenada-Tijuana, encontramos que 44% de las veces que compramos pescado ¡nos engañaron! #GatoXLliebre

????https://t.co/C29tZwrgiW pic.twitter.com/O2eHmqIkvV

— Oceana México (@OceanaMexico) March 10, 2021

La investigación, realizada con pruebas genéticas a 174 muestras, reveló que el marlín es sustituido en el 100% de los casos, comúnmente por atún o tiburón mako, una especie catalogada en peligro por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza.

Por ello, el marlín es catalogado como el maestro del disfraz, seguido por el huachinango con 88% y la curvina con 53%.

En el caso del huachinango, el remplazo fue por la tilapia o basa, que son hasta 7 veces más baratos, y que en la mayoría de las ocasiones son productos importados de baja calidad, lo que impacta en los bolsillos de los consumidores y en la cadena productiva nacional.

Según el reporte, un kilo de robalo o huachinango puede costar 490 o 412 pesos, respectivamente, cuando en realidad dan tilapia, cuyo precio es de 68 pesos por kilo.

????¿Pagar 412 pesos por un pescado que vale 68?, ¿quién hace eso? Muchas más personas de las que crees.

????¡Conoce más de nuestro informe #GatoXLiebre!

????https://t.co/RwhtBmNCWI

????: @Excelsior pic.twitter.com/inF6pDm8xC

— Oceana México (@OceanaMexico) March 12, 2021

El engaño al consumidor de pescados en México es una constante debido a la falta de trazabilidad en las pesquerías, para dar seguimiento a los productos desde que salen del mar hasta que llegan a la mesa.

“No sabemos qué sucede, entra el pescado y cuando llega a nuestro plato no tenemos mucha idea, ni siquiera de qué especie es, vamos a un restaurante y pedimos huachinango o pedimos atún o marlín o robalo y no sabemos si lo que nos están dando es lo que pedimos, si es por lo que estamos pagando y esto genera un gran problema, porque no sabemos exactamente qué es lo que estamos pescando, por qué canales atraviesa, ni qué es lo que le está llegando a la gente”, refirió Renata Terrazas, directora Ejecutiva de Oceana en México.

El fraude ocurre el 50% de las veces cuando se compra el pescado en una pescadería y 2 de cada 5 veces en restaurantes.

A pesar de que el estudio no fue realizado en la Ciudad de México, es importante identificar tanto el marlín como el huachinango.

Sustituyen restaurantes y pescaderías de #Guadalajara, #Mérida, #Ensenada y #Tijuana 44% del pescado: Oceana México
En 2019 casos similares en #Mazatlán, #CDMX y #Cancún.@OceanaMexico@Conapesca @Profeco#GatoxLiebre #Fraude https://t.co/IF688QONa5 pic.twitter.com/7VO5bV5zU8

— Ríodoce (@Riodoce_mx) March 10, 2021

Oceana México recomendó que mientras no se tenga total transparencia sobre el origen de los pescados, se pueden comprar completos y estar presentes en el momento de que sean fileteados y en el caso de los restaurantes, pedir al mesero que lleve a la mesa el pescado completo antes de ser preparado.

“Mire, para nosotros la característica del marlín es el color, siempre nos llega ahumado, es rara la ocasión en que llega fresco y viene empacado al alto vacío, al ser un pescado grande, viene porcionado ya, pudiera confundirse con el atún, pero cambia mucho el color, es una característica el color inconfundible…entonces sería casi imposible, pero sí hay quien te puede engañar”, refirió Alejandro García, trabajador de pescadería.

CON INFORMACIÓN DE NOTICIEROS TELEVISA

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

El “Bronco” pide ayuda en FB para fijar fecha del regreso a las aulas

En Israel ya se puede andar por las calles sin cubrebocas

La competencia por Victoria

El amigo adentro de la botarga

Pasará ex alcalde veinte años preso

Atiende IETAM 60 denuncias

‘Mata’ C19 a 600 negocios restauranteros

Reporta Ssa 55 contagios y dos muertos

El “Bronco” pide ayuda en FB para fijar fecha del regreso a las aulas

En Israel ya se puede andar por las calles sin cubrebocas

La competencia por Victoria

El amigo adentro de la botarga

Pasará ex alcalde veinte años preso

Atiende IETAM 60 denuncias

El “Bronco” pide ayuda en FB para fijar fecha del regreso a las aulas

En Israel ya se puede andar por las calles sin cubrebocas

La competencia por Victoria

El amigo adentro de la botarga

Pasará ex alcalde veinte años preso

Atiende IETAM 60 denuncias

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo