10 julio, 2025

10 julio, 2025

Analiza Tamaulipas aprobar «Ley Ingrid»

Diputada Karla Mar Loredo impulsará está iniciativa para sancionar servidores públicos que filtren fotos de víctimas de crímenes

ALTAMIRA.- En Tamaulipas se buscará impulsar la «Ley Ingrid» para sancionar a los servidores públicos que filtren fotos explícitas de las víctimas de crímenes y feminicidios.

La diputada local Karla Mar Loredo de la comisión de equidad de género en el congreso local, señaló que filtrar las fotos de una víctima la revictimiza.

“La ley Ingrid tiene que ver en cómo difundímos información de manera respetuosa la información de estos casos”.

Refirió que están trabajando en la iniciativa para presentarla.

“Sobre todo cuando esa difusión de imágenes de personas víctimas de un delito sean por parte de autoridades” puntualizó

La legisladora dijo que apenas estudian que sanciones se podrían aplicar a quienes incitran en esta acción.

«Buscamos que no se revictimice a las personas y estamos trabajando en una mesa de paridad con las diputadas en el Congreso” explicó.
Refirió que filtrar la información y las fotos afecta la investigación.

“Pueden dañar el debido proceso de la investigación pero además a nadie le gustaría que filtraran fotos de un familiar y fueran exhibidos de esa manera (..) se trata de un tema de dignidad y respeto”.

Fue en la Ciudad de México la primera ciudad, donde el Congreso aprobó la Ley Ingrid para sancionar hasta con seis años de prisión a los policías, Ministerios Públicos entre otros servidores públicos que filtren información y fotos sobre víctimas de feminicidios y crímenes.

Ingrid Escamilla era una joven de 25 años que fue cruelmente asesinada y desollada por su ex pareja en la Ciudad de México y sus fotos fueron filtradas por un policía.

Por Silvia Mejía Elías / La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp