2 julio, 2025

2 julio, 2025

Presupuesto de egresos será similar al actual

En el caso de las participaciones federales, agregó, el aumento es del 6 por ciento, aceptando que, sin embargo, este incremento se diluye por el efecto inflacionario, “pero todavía estamos en revisión”.

VICTORIA, Tam.- Aunque aún continúan las negociaciones del presupuesto de egresos para el próximo año, en el caso de Tamaulipas, prácticamente quedará igual al ejercido este 2021, afirmó el presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de diputados.

“Vamos en 58 mil millones de pesos en gasto federalizado, en este momento, el presupuesto deja a Tamaulipas, en términos reales, prácticamente igual que este año 2021”, dijo Erasmo González Robledo.

En el caso de las participaciones federales, agregó, el aumento es del 6 por ciento, aceptando que, sin embargo, este incremento se diluye por el efecto inflacionario, “pero todavía estamos en revisión”.

Sobre los proyectos hidráulicos en Tamaulipas que no fueron considerados dentro del proyecto del PEF, dijo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene considerada una bolsa general, por lo que esperarán dialogar con el titular de la dependencia federal, para saber si existe algún proyecto para la entidad.

Presumió que al iniciar la comisión de presupuesto la próxima semana, estarían escuchando a los actores sociales y productivos, además de los grupos parlamentarios, “no vamos a desatender ese llamado y vamos a ser responsables con nuestras acciones con Tamaulipas”.

Sin embargo, reconoció que tampoco han tenido un acercamiento con autoridad alguna del gobierno estatal, “faltará muy poco para que estemos en dialogo, no solo con el gobernador y el gobierno de Tamaulipas, sino con todos los gobiernos interesados en este tipo de acercamientos”.

González Robledo dijo que quedará atrás la guerra mediática que se tuvo el año pasado, entre el gobierno estatal y los legisladores federales de Morena, sobre el presupuesto para la entidad, “ya no queremos estas cortinas, que pueden desorientar o confundir a la ciudadanía, vamos a ser muy claros”.

Por Perla Reséndez

Facebook
Twitter
WhatsApp