MÉXICO.- El horario de verano entra en vigor en la franja fronteriza norte de México durante la madrugada del domingo 13 de marzo.
De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Energía (Sener), a diferencia del resto de los estados de la república, (con excepción de Sonora y Quintana Roo), el horario de verano comenzará a aplicarse en 33 municipios fronterizos, una quincena antes que la puesta en marcha en todo el país, el próximo domingo 03 de abril.
La propia secretaría recomendó a los pobladores de estos municipios, adelantar el reloj antes de irse a dormir, para evitar confusiones al despertar el domingo 13.
¿Cuáles son los 33 municipios?
Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate en el estado de Baja California.
En Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero.
Ciudad Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, pertenecientes a Coahuila.
En Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama.
Y finalmente en Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.
¡Inicia el horario de verano! El domingo 13 de marzo no olvides adelantar una hora tu reloj. pic.twitter.com/FZRprMT6KC
— Consulado General de México en San José, Ca. (@consulmexsjo) March 12, 2022
CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO