7 agosto, 2022

7 agosto, 2022

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menú
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Nuevo León podría vivir otro ‘Alex’ este 2022

Históricamente, Monterrey ha sufrido cada dos décadas el embate de un huracán que es recordado por los habitantes debido a su magnitud
  • mayo 13, 2022
  • 9:03 am

NUEVO LEÓN.- Históricamente, Monterrey ha sufrido cada dos décadas el embate de un huracán que es recordado por los habitantes debido a su magnitud, algo que durante el presente año podría ser beneficioso debido a la sequía que presenta el estado de Nuevo León.

Uno de ellos ocurrió doce años atrás, cuando el impacto del huracán “Alex” trajo el promedio de dos años de lluvias acumuladas en la capital neoleonesa.

Sin embargo, al verlo desde otra perspectiva, el costo puede ser elevado al considerar la destrucción que se genera en estructura, pues los daños suelen ser graves.

Huracán “Alex”
De acuerdo a Milenio, en el año 2010 ocurrió la última gran inundación en Nuevo León con el huracán “Alex”, mismo que derivó en la destrucción de la zona metropolitana de Monterrey y otros municipios.

En aquel entonces, Anáhuac quedó bajo el agua casi en su totalidad, además de que registraron 15 muertos tras el fenómeno natural ocurrido.

Tras los acontecimientos, registraron daños valuados en un monto de 10 mil millones de pesos, mismos que pudieron ser mayores, pues la Presa Rompepicos dosificó el cúmulo de agua que cayó en la sierra.

Otros huracanes
Otro de los huracanes recordados en “Gilberto”, considerándolo el más destructivo de la región, con un saldo oficial de por lo menos 200 muertos y daños valuados en 200 mil millones de pesos.

Ocurrió en 1988, llegando a Monterrey el 16 de septiembre, desbordando el cauce del río Santa Catarina, causando daños incontables.

Otro fenómeno ligado al clima recordado en tierras regias en el huracán Monterrey, en 1909, siendo uno de los ciclones tropicales más mortíferos del Atlántico, con un saldo de más de 3 mil muertos en el País.

De mantenerse dicha tendencia en cuestión de años, en el 2022 podría presentarse otro huracán de características históricas, algo que podría aprovecharse y tener precauciones, considerando la sequía en las presas y la falta de vital líquido.

CON INFORMACIÓN DE EL IMPARCIAL

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Menor de tres años es atacado a balazos en parque de Apodaca

“Conchelote”, el nuevo pan dulce viral en México

Delitos cibernéticos se consideran ‘amenazas de seguridad nacional’

En Chiapas detienen aeronave cargada con 136 kilos de cocaína

Visitaría AMLO la mina derrumbada en Coahuila

Menor de tres años es atacado a balazos en parque de Apodaca

“Conchelote”, el nuevo pan dulce viral en México

Delitos cibernéticos se consideran ‘amenazas de seguridad nacional’

En Chiapas detienen aeronave cargada con 136 kilos de cocaína

Menor de tres años es atacado a balazos en parque de Apodaca

“Conchelote”, el nuevo pan dulce viral en México

Delitos cibernéticos se consideran ‘amenazas de seguridad nacional’

En Chiapas detienen aeronave cargada con 136 kilos de cocaína

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter Facebook Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo