TAMPICO, TAM.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas realizaron un estudio con una población de mil 300 estudiantes, de los cuales 650 han sufrido ciberviolencia.
La profesora e investigadora, María Consuelo Lemus Pool comentó que el 50 por ciento de hombres y mujeres que transitan en las aulas de los planteles de Laredo, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante, Tampico, Madero y Altamira, han sido víctimas de algún delito de este tipo.
“Hay un rango que medimos, violencia de baja intensidad como hackeo, hasta violencia de más alta intensidad como extorsión, difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, proceso de amenazas, acoso”.
La doctora, manifestó que estos delitos son preocupantes debido a que el 70 por ciento de los universitarios han sido observadores.
Según la estadística, dos de cada diez estudiantes viven violencia de alta intensidad, esto atenta contra bienes materiales, la integridad de la persona o contra familiares de las víctimas.
Por otra parte, las mujeres que sufren de violencia no saben cómo actuar por diferentes motivos.
«El tipo de violencia que más sufren las mujeres son propuestas e insinuaciones sexuales o estar siendo acosadas y 9 de cada 10 mujeres no denuncian por miedo y por no saber cómo hacerlo».
Lemus Pool, aclaró que la violencia merma la calidad de vida de las personas y es interés de las escuelas atender y reconocer que hay un problema latente en la vida digital de los estudiantes.
Por Javier Cortés