17 abril, 2025

17 abril, 2025

Maquiladoras dejan de producir 2 mil empleos

En los últimos dos años se registra la pérdida de trabajos en el sector manufacturero; principalmente de la KEMET que echó mil 500 trabajadores, hace un mes liquidó a 50 más.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En los últimos dos años, la industria maquiladora en Ciudad Victoria perdió más de 2 mil empleos, por lo que de emplear a 10 mil trabajadores la cantidad bajó a 8 mil obreros.

Estos son los empleos que generan las cinco maquiladoras que operan en la ciudad.

La empresa Kemet es la que más despidos ha realizado con poco más de mil 500 obreros los cuales ha dado de baja desde 2022 y parte del 2023.

María Dolores Zúñiga Vázquez secretaria general del sindicato de trabajadores al servicio de plantas maquiladoras en Ciudad Victoria, dijo que actualmente han cesado las amenazas de más despidos.

Se trabaja con tranquilidad, aunque Kemet  que en su mejor momento, tuvo una plantilla laboral de  2 mil 300 obreros.

Pero en el 2023 sólo cuenta con 800, lo que representa que en pocos meses despidieron mil 500 trabajadores entre sindicalizados y de confianza con el argumento que había poca demanda de producción.

Detalla que, en el año en curso, el último despidos se realizó hace un mes con un ajuste de 50 obreros en la maquiladora Kemet.

En los últimos dos años se han liquidado a mil 500 trabajadores, en tanto que en   2020 al iniciar la pandemia del COVID, la maquiladora APTIV 1 cerró sus puertas y dejó sin empleo a 2 mil obreros.

Actualmente funciona APTIV 2 UW tienen alrededor de 3 mil 500 trabajadores.

Detalló que en Victoria existen 5 maquiladoras donde no hay despidos.

Kemet es la que más ha realizado recortes de personal este año, aunque ya no hay más ajustes de acuerdo a la propia empresa.

Jorge Bello Méndez secretario de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Victoria dijo que en el tema del empleo es una constante luego que se registra un año y medio con 55 mil personas registradas en el IMSS, pese a que ha bajado la industria de la transformación.

De registrar 10 mil trabajadores, se redujo a 8 mil trabajadores.

Pero destacó que Victoria, tiene un incremento en el resto de los conceptos principalmente en servicios, por lo que la pérdida de empleo ha sido compensada.

Todo 2022 y parte del 2023, la constante son; 55 mil y 56 mil empleos, el poco incremento de este último semestre de mil 500 empleos, y en base a como cerramos el 2022 ahora a junio del 2023, mil 500 empleos que se han recuperado de los que se pudo haber perdido, y la industria maquiladora es tiempo en que va comenzar a crecer.

Por Salvador Valadez C.
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp