29 abril, 2025

29 abril, 2025

Así puedes saber cuándo recibirás tu apoyo del Bienestar

Solamente necesitas ingresar tu Curp y seleccionar el programa al que perteneces; el depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido del 7 al 28 de septiembre. 

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Eres derechohabiente de los Programas del Bienestar y no sabes cuándo recibirás tu apoyo? Aquí te decimos cómo hacerlo, solo requieres tener tu Curp a la mano.

Este mes, se entregarán los apoyos para las Pensiones del Bienestar, y de los programas Sembrando Vida y Madres Trabajadoras correspondientes al bimestre septiembre – octubre 2023. Recuerda que el pago se hará directamente a tu Tarjeta del Bienestar, si no cuentas con ella visita la página https://www.gob.mx/bienestar y en el apartado de “módulo de rezagados” podrás ubicar el módulo donde te corresponde acudir a recoger tu tarjeta.

Si bien, ya cuentas con ella ingresa a la misma página para consultar la fecha de pago de tu pensión o programa del que eres beneficiario.

Si eres Derechohabiente de las #PensionesBienestar, o bien de los programas #SembrandoVida o de #MadresTrabajadoras y quieres conocer cuándo te toca recibir tu depósito, puedes consultarlo con tu CURP a la mano ingresando a la página oficial de la Secretaría de Bienestar…

Solamente necesitas ingresar tu Curp y seleccionar el programa al que perteneces (Pensión para adultos mayores, Pensión para el bienestar de personas con discapacidad permanente, Programa para el bienestar de niñas y niños hijos de madres trabajadoras, o Sembrando vida).

Para ofrecer mejor atención a derechohabientes, el depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido del 7 al 28 de septiembre. Los trámites son totalmente gratuitos.

En este bimestre, 11.5 millones de derechohabientes mayores de 65 años recibirán pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales a través de la Tarjeta de Bienestar; un millón 276 mil 874 personas con discapacidad recibirán dos mil 950 pesos; y más de 223 mil 997 niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, recibirán mil 600 pesos.

Con información de Excélsior

Facebook
Twitter
WhatsApp