Durante los primeros días del mes de enero, se registra un aumento en el tomate, cebolla y el plátano y la tapa de huevo.
Ramón Gómez Narváez, presidente del Consejo empresarial comercial y turístico ( Cecotur), informó que los incrementos están asociados a una caída en la producción.
«Lo que es el tomate y la cebolla aumentaron arriba del 40%, el plátano un 30 por ciento y la tapa de huevo un 25 por ciento. La cebolla mostró un incremento del 10 al 15 por ciento
En el caso del plátano, dijo que recién comienza un incremento significativo durante el inicio de la última semana.
«Ahorita lo que está empezando a subir es el plátano y ese es de consumo diario, sabemos que todas las amas de casa lo llevan a su hogar, para sus hijos para los licuados para para los deportistas.
La semana anterior, comentó que la caja con plátano se encontraba entre 180 a 200 pesos, y actualmente se vende en 250 pesos la caja.
Gómez Narváez, dijo que los productos que sufren aumentos actualmente fueron afectados por cuestiones climatológicas en las áreas donde se produce.
Por citar un ejemplo, recordó que Las heladas registradas recientemente en los Estados productores del centro del país, causaron el incremento en el proceso de distribución.
«Las heladasz la baja producción, posiblemente el aumento de la distribución por el alza del combustible. Son varios factores».
La tapa de huevo se pudo comprar la última semana en 100 pesos a diferencia de los 75 a 80 pesos que de encontraba a finales del 2023.
Datos
45 a 48 Pesos el kilo de tomate
Finales de diciembre
20 a 22 Pesos
Plátano
18 a 22 pesos (de acuerdo a calidad)
Finales de diciembre
10 a 12 pesos
Cebolla
35 pesos kilo
Finales de diciembre
17 a 20 pesos
Huevo
100 Pesos la tapa
70 a 75 pesos
Finales de diciembre
«Es en base a la producción la demanda incluso la demanda ya bajó ya se acabaron los festejos ya no hay que estar preparando tanta comida»
José Luis Rodríguez Castro /La Razón