21 abril, 2025

21 abril, 2025

Condusef te da consejos para enseñarle a tu hijo a ahorrar

Con juegos didácticos los niños pueden conocer conceptos como el valor del dinero o la importancia del ahorro

MÉXICO.- Según un comunicado de la Condusef, los niños pueden conocer el valor del dinero a través de juegos didácticos que les permitan tener herramientas para entender el poder de ahorrar y el valor monetario. Este es un tema preocupante porque la educación básica en las escuelas de México no considera materias de educación financiera.

Según información compartida por el Banco Mundialal 51% de los mexicanos nunca se les enseñó cómo administrar su dinero, y de aquellos que afirmaron haber recibido alguna orientación, el 26% señaló que fue de parte de su mamá, 22% de su papá y 7% de los maestros; reflejo de que los padres son la principal fuente de educación financiera en el país.

¿Qué propone la Condusef?

Los juegos de educación financiera que propone la Condusef, son gratuitos y los puedes descargar en la página oficial de Condusef, entre ellos puedes encontrar:

  • Memorama financiero: con esta actividad, los menores podrán vincular conceptos como la importancia de contar con una meta financiera para adoptar el hábito del ahorro, aprender a distinguir entre las necesidades y deseos, y ser un consumidor inteligente.
  • Lotería financiera: a través de este juego los pequeños podrán familiarizarse con los términos financieros, mediante la asociación de imagen y concepto; logrando un aprendizaje y enriqueciendo su vocabulario.
  • Serpientes y escaleras: ante la premisa de que todas las decisiones en tu vida tienen una consecuencia, mediante este juego se busca generar conciencia en los menores de la responsabilidad e impacto que tienen las decisiones financieras en la vida.
  • Juego de la oca: jugar y aprender al mismo tiempo ¡es posible! Mediante esta actividad, los niños conocerán los beneficios de contar con buenos hábitos financieros, los cuales les ayudarán a llegar a la meta.
  • Dominó: Mediante este juego, los pequeños podrán familiarizarse con conceptos básicos como son el Banco, la Tarjeta de Crédito y el Ahorro, a fin de desarrollar posteriormente una cultura financiera.

Consejos para hablar de educación financiera a temprana edad

En México existen 32.9 millones de menores de 14 años, según el Censo de Población y Vivienda realizado por el INEGI. Por lo tanto es importante empezar a involucrarse en las finanzas personales, por lo tanto la Condusef emite algunas recomendaciones para los padres:

Enseña a tus hijos sobre el valor del dinero; habla de manera clara de la forma en que los padres trabajan, para ganar un salario y cubrir todas las necesidades de la familia

  •  Establece metas y prioridades para fomentar el hábito del ahorro
  •  Ten un buen manejo de tus finanzas personales y haz partícipe a tus hijos
  •  Anímalos a llevar la cuenta exacta de lo que guardan y explícales que con ello podrán obtener algo que quieran comprar
  •   Considera la posibilidad de darles un incentivo por la cantidad que ahorren, ya que ello contribuirá a fomentar la disciplina del ahorro
  •  Explícales que cada elección implica seleccionar una cosa y descartar otra y, enséñales a elegir de acuerdo a sus necesidades y preferencias

CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO

Facebook
Twitter
WhatsApp