MÉXICO.- La Comisión Federal de Protección y Riesgos Sanitarios (Cofepris) sancionará a los influencers y creadores de contenido que promocionen «productos milagro» a través de las redes sociales. Dicha categoría se refiere a todo producto no avalado por las autoridades sanitarias que prometan resultados irreales a sus consumidores.
La medida fue creada a partir de la Guía de Roles y Responsabilidades de una Publicidad por Influencia (Grrupi) ante la creciente publicidad a través de personajes de las redes sociales y sus convenios con empresas de alto impacto en las industrias alimentarias, farmacéuticas y de cuidado personal.
Cofepris regulará publicidad en línea
“Esta modalidad publicitaria tiene alcance significativo y conlleva gran responsabilidad, debido a que los consumidores depositan su confianza en influencers y creadores de contenido. Por esta razón, Grrupi establece que deben abstenerse de atribuir a los productos cualidades preventivas o curativas que no sean verídicas”, indicó la Cofepris.
Un claro ejemplo ocurrió con la creadora de contenido deportivo y de estilo de vida, Bárbara de Regil, quien fue protagonista de un escándalo al promocionar a través de su cuenta de Instagram una proteína que supuestamente no cumplía con lo prometido, al punto de haber sido señalada de fraude.