ESTADO DE MÉXICO.- La temporada de lluvias continúa causando estragos en distintas entidades de la República Mexicana. La tarde noche del pasado 28 de septiembre, las intensas precipitaciones dejaron severas inundaciones en varios municipios del Estado de México. De acuerdo con reportes de vecinos, las zonas más afectadas fueron Tultitlán, Coacalco y Ecatepec, donde las calles se convirtieron en verdaderos ríos y el nivel del agua incrementó considerablemente, ocasionando caos vial.
Tultitlán en la colonia valle de tules totalmente inundado justo a la altura de las bodegas de liverpool. Precaución por fuerte lluvia en la zona norponiente. pic.twitter.com/wIvmWD88PW
— Condorelampago312 (@luismiguelbaraa) September 28, 2024
A través de redes sociales, las y los habitantes del Estado de México han compartido imágenes y videos donde se pueden ver las afectaciones que ocasionaron las inundaciones y lluvias. En los videos se observan algunos vehículos cubiertos por el agua en las avenidas, mientras que otros intentan transitar sin importar el mal tiempo; los motociclistas fueron de los más afectados, puesto que ya no pudieron circular. De igual forma, se alcanza a apreciar que el nivel del agua llegó hasta las banquetas, cubriendo el asfalto casi por completo.
URGENTE: La fuerte #lluvia
que se registra en la zona de #Tultitlán provocó inundaciones en la avenida #LópezPortillo a la altura de #LaBandera
. Se desbordó el río #Cartagena. En #Coacalco también hay afectaciones. pic.twitter.com/Y9JebRyPyU
— Carlos Lara Moreno (@CarlosLaraM81) September 29, 2024
En el caso del Valle de México, el SMN estima que prevalecerá el cielo nublado la mayor parte del día. Sin embargo, para la tarde hay probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y en el Estado de México, las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar deslaves e incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos e inundaciones, principalmente en vialidades.