24 febrero, 2025

24 febrero, 2025

Sector salud, el fracaso

EL ARTIFICIO/HORACIO REYNA DE LA GARZA

El pasado lunes en medio del frente frío, el cual descendió pronunciadamente la temperatura en todo el Estado de Tamaulipas, en el Hospital General de Zona No. 13 de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el municipio de Matamoros, en la madrugada se reportó un incendio que provocó la evacuación de 160 personas entre pacientes y trabajadores.

Afortunadamente solo quedó en el accidente y la incomodidad de trasladar en el frio de 0 grados que se presentaba en el municipio fronterizo, a buena cantidad de los pacientes, además reportó el periódico de El Norte que este traslado incluyó a recién nacidos hacia Reynosa en busca de incubadoras.

Las autoridades de protección civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos confirmaron que el incendio se originó por una falla de una secadora en el sótano donde se encuentra el centro de lavados.

Es una verdadera vergüenza que por la falta de mantenimiento de los equipos, la falta de inversión, se deban pasar este tipo de fallas. Este lamentable suceso y susto que vivieron tamaulipecos y tamaulipecas debe de ponérsele atención.

En un hospital con protocolos estrictos en el cuidado de cada proceso llevado dentro del mismo requiere de mantenimiento y renovación de equipos, es completamente inaceptable un “accidente” como estos.

Ejemplifica el estado que guarda la administración pública federal en los servicios que provee a la ciudadanía. Y refleja el ejercicio del gasto público del actual gobierno federal.

La reducción en el presupuesto etiquetado a Salud en los últimos años ha generado la falta o nula capacidad para invertir en los centros de salud y hospitales. Por eso es perfectamente predecible que este tipo de sucesos se den, así como las fallas que se han tenido en elevadores de otros hospitales o lo que es peor aun no contar con las condiciones o materiales para realizar una cirugía o un estudio.

Aunado a eso hemos tenido 6 años de fracasos en la adquisición y distribución de medicamentos, Primero el INSABI y después el burdo intento de la farmacia que repartiría a todo aquel que llegará ahí. Vale la pena preguntarse si la centralización de las adquisiciones y presupuestos hacia el Gobierno Federal funcionará.

A problemática amerita un cambio de visión y la inversión de mayores recursos, pero eso se ve complicado, hay otras prioridades como Mexicana de Aviación, mantener la Refinería que no refina y los otros innumerables fracasos de política pública del Gobierno Federal.

Facebook
Twitter
WhatsApp