TAMPICO, TAMAULIPAS.- En el municipio de Tampico existe un restaurante que ofrece bebidas y alimentos coreanos, brindando toda una experiencia a los comensales.
Sobre la calle Álvaro Obregón esquina Alfredo Gochicoa de la zona centro de Tampico existe Neoguli Restaurant, que en español significa Mapache.
María Guadalupe Pérez Martínez, encargada del negocio de comida coreana explicó que desde adolescente soñaba con tener un negocio de bebidas y alimentos.
Junto a una de sus amigas aterrizó el proyecto y eligieron el concepto así como el nombre, en donde buscaban algo que representara la cultura tampiqueña, «y qué mejor que un mapache», dijo.
Ingeniera de profesión, empresaria por cumplir sus sueños
Ingeniera en mecatrónica y egresada de la Universidad Tecnológica de Altamira, laboró dos años pero quedó desempleada en el año 2020 cuando declararon pandemia por Covid-19.
Laboró en la zona sur de Tamaulipas, norte de Veracruz, así como en otros estados de la república.
Cuando llegó la contingencia sanitaria quedó desempleada, no quiso perder el tiempo y trabajó en investigaciones para su universidad.
Sin embargo, tenía mucho tiempo libre y recordó lo que María Guadalupe Pérez Martínez de 16 años quería, un restaurante en donde acudan amigos y familiares.
Durante una temporada apoyó a un chef, fue aprendiendo y le gustó, pero por circunstancias de la vida no pudo estudiar algo acorde a este giro.
Al inicio era una cafetería muy humilde, apenas dos mesas, una cocina y parrilla eléctrica. Sin embargo, su rotundo éxito descontroló lo planeado, la gente llegaba y llegaba.
Edificio en riesgo: tienen que abandonar su negocio
Iniciaron su proyecto sobre la calle Altamira en el año 2022, en un edificio en mal estado.
Primero, se instalaron y comenzaron a ofrecer sus platillos y bebidas y conforme avanzaron los meses quisieron prepararse para el 14 de febrero de 2024, «rompieron el cochinito» y remodelaron este espacio.
Empezaron a reparar todo el espacio, colocaron azulejo, aprovechando que su amiga es arquitecta, revocaron las paredes; le dieron otra cara a la cafetería.
«Cambiarnos de lugar (su peor crisis) fue un 14 de febrero. El lugar eran cuatro mesas, estaba padre, ese 14 de febrero pudieron entrar todos».
El Día del amor y la Amistad fue un éxito, dejaron un precedente para sus comensales, habían dado un golpe de autoridad en el sector gastronómico.
Las sonrisas e ilusiones que había dejado ese día en dos semanas siguientes se borraron, había tristeza, dolor, miedo.
«A las dos semanas nos avisan que van a demoler el lugar, fue una situación que nos dio para abajo», comentó.
Neoguli más vivo que nunca
El primero de abril de 2024 se instalaron en otro establecimiento, totalmente renovados, poco a poco los clientes volvieron.
El concepto era el mismo, pero esta vez había más espacio, el coraje por seguir adelante era mayor y solo había un camino: dar el máximo para retomar el éxito.
En el restaurante ofrecen diferentes platillos, uno de los más solicitados es el raymeon y para beber un Strawberry Yakult.
Niños y adolescentes son quienes más acuden a este espacio, utilizándolo como un área para ser ellos mismos, dicho por la dueña del establecimiento.
«Pensaba en un local para mi grupo de amigos, jóvenes, porque es difícil ir a un lugar siendo joven y que te dejen ser tú, los chicos que vienen se sueltan, nadie les pide silencio, agarran los jueguitos».
Los clientes están a gusto oyendo música K-pop y jugando; además, utilizan el lugar para hacer reuniones.
Las banderillas coreanas son de alta demanda, el sabor, tamaño y experiencia en el sitio las hace únicas.
POR. JAVIER CORTÉS
EXPRESO LA RAZÓN