CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la temporada de Cuaresma, los charales son uno de los alimentos más importantes de la gastronomía mexicana. Se consumen en tortitas, mole, salsas, guisados, tacos y como botana; los beneficios de los charales son muchos y aquí te contamos cuáles son.
¿Qué son los charales?
Los charales son pequeños peces de agua dulce que se encuentran principalmente en lagos y ríos de México. Son una fuente de alimento tradicional en diversas regiones y se consumen de diferentes maneras, ya sea: secos, fritos o en guisos.
Desde el punto de vista nutricional, los charales son considerados un superalimento debido a su alto contenido de proteínas, calcio y ácidos grasos omega-3. Al ser consumidos con todo y espina, aportan una cantidad significativa de minerales esenciales para la salud ósea y cardiovascular.
Además, contienen vitaminas del complejo B, hierro y otros micronutrientes que contribuyen al buen funcionamiento del organismo.
Propiedades de los charales para la salud
Los charales ofrecen numerosos beneficios nutricionales que pueden mejorar tu salud en distintos aspectos, estos son los más importantes:
•Alto contenido en proteínas: son una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico. Esto significa que contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y la reparación de tejidos.
Su consumo es ideal para personas que buscan una fuente de proteína magra y natural, especialmente deportistas o personas con dietas bajas en carbohidratos.
•Fuente de calcio para fortalecer los huesos: debido a que los charales se consumen enteros, incluyendo sus pequeñas espinas, su contenido de calcio es considerablemente alto.
Este mineral es fundamental para la salud ósea, previniendo enfermedades como la osteoporosis y ayudando a mantener dientes fuertes. De hecho, los charales pueden ser una alternativa natural a los suplementos de calcio, sobre todo para personas que no consumen lácteos.
•Rico en ácidos grasos omega-3 para el corazón: el omega-3 presente en los charales ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, este tipo de grasa saludable tiene propiedades antiinflamatorias que benefician el sistema nervioso y pueden contribuir a la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
•Apoyo a la salud muscular y el sistema inmunológico: gracias a su combinación de proteínas, minerales y vitaminas, los charales favorecen el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular.
Además, contienen antioxidantes y nutrientes esenciales que refuerzan el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse de enfermedades e infecciones.
¿Cómo se comen los charales?
Una de las grandes ventajas de los charales es su versatilidad en la cocina. Estas son algunas formas de incorporarlos en tu dieta diaria:
•En botanas y snacks: los charales secos y salados son un snack popular en México. Puedes consumirlos directamente o combinarlos con limón y chile para potenciar su sabor. Son una opción rica en proteínas y minerales para disfrutar entre comidas sin recurrir a productos ultraprocesados.
•En guisos y sopas: pueden agregarse a caldos y guisos para enriquecer su contenido nutricional. Por ejemplo, en la cocina tradicional mexicana, se pueden preparar en caldillo de jitomate o en tamales, aportando un sabor único y un extra de proteínas y minerales.
•Como complemento en ensaladas y tacos: puedes espolvorear charales secos sobre ensaladas para darles un toque crujiente y aumentar su valor nutricional. También puedes usarlos como relleno de tacos junto con nopales o aguacate, logrando una combinación deliciosa y saludable.
•Opciones saludables para disfrutarlos: si buscas reducir el consumo de grasas, en lugar de freírlos puedes hornearlos o cocinarlos a la plancha. De esta manera, mantienes sus beneficios sin añadir calorías innecesarias.
Peligros de consumir charales
Aunque los charales son un alimento muy saludable, es importante consumirlos con moderación y considerar algunas recomendaciones:
•Los charales secos suelen contener altas cantidades de sodio (sal), lo que puede ser perjudicial para personas con hipertensión o problemas renales. Para reducir este impacto, es recomendable enjuagarlos antes de consumirlos o elegir versiones con bajo contenido de sal.
•A pesar de sus beneficios, el consumo excesivo de charales podría provocar un exceso de ciertos minerales en el organismo, como el calcio, lo que podría afectar la absorción de otros nutrientes. Como con cualquier alimento, es importante mantener un equilibrio en la dieta.
•Si tienes problemas de presión arterial alta, opta por charales frescos o prepara versiones caseras con bajo contenido de sal. Además, acompáñalos con alimentos ricos en potasio, como plátano o espinacas, para equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo.
Los charales son un alimento altamente nutritivo y versátil que puede aportar grandes beneficios a tu salud. Puedes prepararlos como más se te antojen e integrarlos con moderación a tu dieta diaria.
Con información de EXCÉLSIOR