2 julio, 2025

2 julio, 2025

San Valentín en Victoria entre flores, chocolates y globos

Desde las primeras horas del día, vendedores ambulantes y establecimientos especializados desplegaron una amplia oferta de productos temáticos: arreglos florales, chocolates, peluches y globos

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Mientras algunas fechas del año se caracterizan por dinamizar el comercio masivo, el Día de San Valentín se consolida como un motor clave para sectores específicos como la restaurantería y la venta de flores. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico y comerciantes locales, esta celebración del amor y la amistad representa una de las jornadas más redituables para estos rubros, superando incluso las expectativas de años anteriores.

Desde las primeras horas del día, vendedores ambulantes y establecimientos especializados desplegaron una amplia oferta de productos temáticos: arreglos florales, chocolates, peluches y globos se posicionaron como los regalos predilectos. En paralelo, restaurantes de diversos niveles reportaron reservas completas y un aumento del 50% en ventas respecto a un día habitual, según datos proporcionados por empresarios del sector.

A diferencia del año pasado, este 14 de febrero se caracterizó por un ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde que favoreció la afluencia a restaurantes y espacios públicos. “Este día es crucial; el incremento en ventas nos permite respirar económicamente”, destacó el dueño de un restaurante en la zona centro.

Comercio informal: madrugada y espera de último momento

En el cruce de la calle 16 y Adolfo López Mateos, comerciantes informales iniciaron actividades desde las 4:00 a.m., ofreciendo productos temáticos. Aunque las primeras horas registraron ventas moderadas, confiaban en un repunte hacia la tarde-noche con compradores urgentes. “La gente suele llegar después del trabajo, buscando algo rápido pero significativo”, explicó una vendedora de globos.

Durante la mañana, florerías y tiendas de regalos atendieron a clientes que optaron por envíos de arreglos florales o desayunos sorpresa antes de ir a sus trabajos o escuelas. Sin embargo, conforme avanzó el día, la demanda se concentró en chocolates, peluches y cenas románticas, con restaurantes reportando ocupación total en sus áreas de mesas.

Más allá de las cifras, San Valentín refuerza su papel como una fecha que combina el impulso al comercio local con la creación de momentos significativos. “No solo vendemos productos; facilitamos conexiones entre personas”, concluyó un florista mientras preparaba un ramo de rosas.

Con información de la Secretaría de Desarrollo Económico y testimonios de empresarios, este 14 de febrero reafirma su peso como un aliado clave para sectores que dependen de la celebración del afecto.

Por Raúl López García

Facebook
Twitter
WhatsApp