ALTAMIRA, TAMAULIPAS.- La incertidumbre con los Estados Unidos, ha provocado que 10 mil obreros eventuales de las industrias petroquímicas de Altamira estén sin empleo.
Las empresas han optado por recortar gastos y por tal motivo han dejado de contratar a trabajadores, ya que las inversiones internas se encuentran suspendidas, son pocos los proyectos que están ejecutándose.
“Alrededor de 10 mil trabajadores sin empleo, porque la mayoría de las empresas los contratos se están cerrando, ya no ha habido nuevas contrataciones en lo que se refiere a prestadores de servicios a la industria, se están reduciendo los costos al por mayor en las compañías, eso es un hecho”, declaró el secretario general del Sindicato Petroquímico en Altamira, Julio Salvador Alfaro Flores.
Reconoció que puede haber despidos, todo depende de lo que suceda con los aranceles que pretende aplicar el Gobierno de los Estados Unidos.
Los eventuales se contratan para mantenimiento o reparaciones urgentes de las plantas y todo lo que no hacen los trabajadores de base, ellos se encargan para la producción de plástico.
Lo que predomina actualmente -dijo- en la industria petroquímica es la incertidumbre, por ello disminuyeron los costos en todo, sobre todo en los servicios.
“No ha habido despidos, pero regularmente nosotros trabajamos con mucha gente y se contratan muchos trabajadores eventuales y contratistas y eso no está pasando”.
Julio Salvador Alfaro Flores, explicó que las 24 industrias petroquímicas tienen una base de 10 mil trabajadores, mientras que la cantidad de empleos indirectos y eventuales asciende a más de 30 mil, quienes son los primeros que se quedan sin trabajo.
“Estamos hablando de un 60 por ciento, al año teníamos muchas contrataciones con personal eventual, pero también los trabajos de contratistas que normalmente usan las empresas en muchos servicios que se ocupan también hemos visto reducciones”, terminó el Secretario General del Sindicato Petroquímico.
Por. Óscar Figueroa
Expreso La Razón