CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En Tamaulipas existe un subregistro de personas que consumen sustancias adictivas, ya que solo se tiene información de quienes acuden voluntariamente a los centros de salud mental.
El año pasado, 550 personas solicitaron apoyo profesional, principalmente por consumo de marihuana y alcohol, reveló Eliana Guevara, jefa del Departamento de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud del estado.
El estado cuenta con 18 centros de salud mental, además de los módulos de salud mental ubicados en hospitales y centros de salud.
En Ciudad Victoria, el año pasado se atendieron 16,324 personas en los servicios de salud mental, aunque la mayoría acudió por cuestiones emocionales más que por adicciones.
Las personas que asisten a los módulos de salud mental no siempre tienen trastornos diagnosticados, sino que en su mayoría atraviesan situaciones difíciles o buscan orientación psicológica para canalizar sus emociones.
Guevara destacó que en los centros de salud mental sí se brinda atención para el tema de adicciones, siendo estos centros de primer nivel de atención.
En general, son personas que, al hacer conciencia de su enfermedad, deciden buscar ayuda para superar su adicción. Sin embargo, la cifra de pacientes atendidos no es tan alta, ya que existe un subregistro en este ámbito, ya que muchas personas no reconocen que tienen un problema y no buscan consulta.
En los hospitales, las personas que llegan suelen tener problemas más serios. En el primer nivel de atención, los pacientes ya están conscientes de su enfermedad y acuden en busca de ayuda.
El año pasado, se atendieron a 552 personas por consumo de sustancias adictivas.
Aunque no son cifras alarmantes, quienes acuden buscan tratamiento y apoyo adecuado.
El principal motivo de consulta por adicciones es el consumo de alcohol y marihuana, mientras que las personas con adicciones más graves, como al cristal y otras drogas, rara vez admiten que tienen un problema y necesitan ayuda.
Por Salvador Valadez C.
EXPRESO-LA RAZON