CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El proyecto del Puerto Seco en Victoria avanza con pasos firmes y se perfila como una de las obras de infraestructura más importantes para el desarrollo económico de la región.
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, confirmó que ya se cuenta con el terreno donde se desarrollará: una extensión de 1,200 hectáreas ubicadas al sur de la ciudad.
Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles específicos sobre su localización exacta, lo que genera incertidumbre sobre su impacto en las vialidades y comunidades cercanas.
Un proyecto estratégico para la capital
El Puerto Seco será un centro logístico de gran magnitud que permitirá a Victoria posicionarse como un nodo clave en el transporte industrial de mercancías, operando de manera similar a un puerto marítimo o fronterizo.
Su construcción dotará a la ciudad de una nueva vocación económica, más allá de la burocracia, el sector educativo y los servicios. Con este proyecto, se espera atraer inversión privada y fortalecer la conexión con otras regiones del país.
Inicio de estudios en marzo
Aunque el terreno ya está definido, el proyecto aún se encuentra en una fase preliminar.
El secretario de Obras Públicas informó que este mes iniciará un estudio técnico para determinar los requerimientos de infraestructura necesarios para la operación del puerto.
Se estima que dicho estudio durará entre tres y cuatro meses, por lo que los resultados estarán listos en julio. Posteriormente, se procederá con la planificación detallada de la construcción.
Uno de los puntos aún pendientes es la estimación del costo total del proyecto.
Cepeda Anaya señaló que la inversión será considerable, ya que se deberán desarrollar sistemas de drenaje, suministro de agua, electrificación y vialidades.
No obstante, hasta contar con los resultados del estudio, no se puede definir una cifra exacta.
Una promesa de campaña en proceso
Este megaproyecto fue una de las promesas de campaña del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado una ambiciosa agenda de infraestructura para la capital tamaulipeca.
Entre sus compromisos también destacan la construcción de la segunda línea del acueducto y la modernización de las principales vías de comunicación del estado.
En otras regiones, como Tampico y la zona conurbada, el gobierno ha anunciado la implementación de un Sistema de Transporte BRT, que interconectará el río Pánuco con Altamira.
Datos clave del proyecto
El Puerto Seco de Victoria representa una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.
Si bien la confirmación del predio es un avance significativo, la falta de información sobre su ubicación exacta y costos genera interrogantes. A medida que el proyecto avance y se revelen más detalles, podrá medirse con mayor certeza su impacto en la economía y la infraestructura de la capital tamaulipeca.
Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON