El 2 de octubre 2024, 56 años después del asesinato de los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, el gobierno de Claudia Sheinbaum firmó su primer decreto en el que se reconoce que ese crimen de lesa humanidad fue ideado, ejecutado y encubierto, por el gobierno de la república que encabezaba Gustavo Díaz Ordaz en 1968. El gobierno de la Presidenta Sheinbaum pidió una disculpa pública y estableció el compromiso del estado de la no repetición.
Este acto de justicia histórica deja constancia del compromiso de la nueva mandataria con la verdad y con la sociedad. Establece el punto de partida de un gobierno tolerante, incluyente, opuesto a la represión y comprometido con el respeto a la libertad de expresión, que hoy ejercen sin restricción, los ciudadanos, los grupos empresariales, las organizaciones políticas y sociales, los gremios de trabajadores y campesinos, los organismos no gubernamentales, los medios y las redes sociales, los reporteros, los conductores de televisión y radio, los comentaristas, los analistas, y los politólogos.
Hacer el gobierno es ir más allá del discurso elocuente y bien articulado, es planear, decidir, disponer lo necesario para que las cosas se hagan, obras públicas de gran calibre, urbanas y rurales para impulsar el desarrollo de país, pequeñas obras que solo interesan a las colonias o comunidades pobres pero que se traducen en mejor calidad de vida para sus beneficiarios,
Hacer un gobierno democrático y popular requiere firmeza para vencer todas las resistencias y hacer posible la justicia social. Programas sociales del gobierno como la pensión para los adultos mayores de 65 años, una pensión para las mujeres de 60 a 64 años, becas para todos los estudiantes de educación básica, de bachillerato y de educación superior, programas de apoyo a los trabajadores del campo, a las madres solteras, y los menores con discapacidad. Hacer un gobierno con sentido social implica convicción y compromiso con los derechos de los menos favorecidos.
Un gobierno popular trabaja contra todos los privilegios y la corrupción en todas sus manifestaciones, contra los barcos cargados de combustible de contrabando, contra el nepotismo, contra las “mordidas” en en todas las ventanillas del gobierno y en todos los niveles. Trabaja para garantizar la paz y la tranquilidad de todos y en todas partes. Un gobierno responsable trabaja para mantener estables los principales indicadores de nuestra economía.
En una coyuntura internacional inédita caracterizada por la inestabilidad que genera la imposición unilateral de tarifas a más de 80 países por parte de los Estados Unidos, dos guerras activas entre Israel y los movimientos Hammás y Hezbolá, entre Rusia y Ucrania, y un conflicto armado entre Israel e Irán, que amenazan todos la paz del mundo, la Presidenta Claudia Sheinbaum conduce con suavidad pero con firmeza las relaciones de México con la comunidad internacional y con los Estados Unidos, el país más poderoso del mundo,
El Gobierno de México transita estos tiempos dificiles con dignidad, anteponiendo siempre los principios constitucionales de autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la igualdad jurídica de los Estados, la cooperación internacional para el desarrollo, el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales.
Ante esos hechos y pese al ruido y la confusión que generan en los medios y las redes sociales, las opiniones contradictorias, imprudentes o incongruentes, las omisiones y las actitudes mezquinas y oportunistas que le escatiman su apoyo a la Presidenta, los mexicanos tenemos claro que el 1 de junio de 2024 no votamos ni por Xóchitl ni por Máynez, ni tampoco por Ricardo, ni Adán Augusto, ni Marcelo, ni Gerardo, tampoco por Luisa María o Andrés Jr. no votamos por los ultras que quieren caminar más aprisa que la presidenta, ni tampoco por los seguidores de Falconieri que quieren que todo cambie para que todo siga igual.
En el 2024, 35 millones de electores, el 59.3% de los mexicanos que participamos en la elección, votamos para hacer a Claudia Sheinbaum, Presidenta de México por sus propuestas y por los principios ideológicos de Morena. Doctora Claudia Sheinbaum: hoy el 85% de los mexicanos aprobamos tu desempeño y te acompañamos a tu encuentro con Donald Trump, el Presidente del país mas poderoso. ¡No estás sola!
#ClaudiaPresidentaNoEstasSola
POR JESÚS COLLADO MARTÍNEZ