13 julio, 2025

13 julio, 2025

Tendencias de Marketing para Medianas Empresas en el Segundo Semestre de 2025
 

UNA VEZ MAS / JORGE REYES

El segundo semestre de 2025 llega con cambios importantes en el comportamiento de los consumidores y en la forma en que las marcas se conectan con ellos. Las medianas empresas, que ya cuentan con cierta madurez operativa y capacidad de adaptación, tienen una gran oportunidad para aprovechar estas tendencias y consolidar su presencia en el mercado. A continuación, exploramos cinco claves de marketing que marcarán este segundo semestre y que pueden implementarse de forma efectiva y realista.
Aunque el big data sigue siendo importante, las medianas empresas están encontrando mayor valor en los insights locales. El análisis de comportamiento de clientes en zonas específicas, junto con herramientas de geolocalización y CRM, permite crear campañas hiperpersonalizadas, más empáticas y con mayor retorno de inversión. El enfoque ya no es solo segmentar, sino entender la vida cotidiana del cliente en su comunidad.

El contenido en video continúa dominando, pero con una evolución: los formatos cortos (reels, shorts, TikToks) deben ir más allá de lo visualmente atractivo. Las marcas que logren transmitir su propuesta de valor o resolver una duda del usuario en menos de 30 segundos serán las que generen mayor conexión. Aquí, la creatividad es más importante que la producción costosa.

 Cada vez más consumidores eligen marcas que reflejan sus valores. Las medianas empresas que integran una causa social en su narrativa —ya sea el reciclaje, el comercio justo o el apoyo a comunidades— logran diferenciación auténtica. No se trata de hacer activismo, sino de mostrar coherencia entre lo que la marca dice, hace y vende.

Las herramientas de marketing automation (como los flujos de correo, chatbots o remarketing inteligente) seguirán creciendo, pero deben utilizarse con sensibilidad. El reto para las medianas empresas es lograr eficiencia sin parecer impersonales. La clave está en combinar procesos automatizados con respuestas reales, cálidas y oportunas.
El cierre del año 2025 representa una etapa ideal para que las medianas empresas consoliden su voz, hagan valer su cercanía con el cliente y compitan con estrategias inteligentes, no necesariamente costosas. Apostar por la personalización, la autenticidad y la agilidad será el camino más certero para destacar en un entorno cambiante y competitivo.
 
Por Jorge Reyes

Facebook
Twitter
WhatsApp