13 julio, 2025

13 julio, 2025

Calor superará los 45 grados en estos estados mañana miércoles 18 de junio

A pesar de que las lluvias serán una constante en varias entidades del país, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en algunas entidades

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la tormenta tropical Erick tiene posibilidades de intensificarse a huracán al sur de las costas de Oaxaca. En las próximas horas, este fenómeno entrará en interacción con una onda tropical que se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste de México, originando probabilidad de lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla, así como lluvias fuertes en la península de Yucatán.

Asimismo, un canal de baja presión en el centro del país, en interacción con humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, así como otros fenómenos originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas con descargas eléctricas en el Valle de México. No obstante, pese a que las lluvias serán una constante en varias entidades, en el norte continuará el ambiente caluroso a muy caluroso.

El SMN prevé ambiente extremadamente caluroso, con temperaturas superiores a 45 grados centígrados en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, además prevalecerá la onda de calor en diferentes zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, mientras que en Durango, Coahuila y Nuevo León se esperan temperaturas de entre 40 y 45 grados centígrados.

Lluvias fuertes en el sur y calor extremo en el norte

De acuerdo con el SMN, los fenómenos climáticos que prevalecen en el país ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero (oriente), Oaxaca y Chiapas.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Puebla, Veracruz y Tabasco.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.
Viento de 100 a 120 km/h con rachas de 130 a 150 km/h: costas de Oaxaca y Guerrero (oriente).
Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: costa de Chiapas.

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Tabasco; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Aguascalientes.

Oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Guerrero (oriente).
Oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura: costa de Chiapas.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (noreste y suroeste) y Sinaloa (norte).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Durango (oeste), Coahuila y Nuevo León (norte).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Zacatecas, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO

Facebook
Twitter
WhatsApp