2 julio, 2025

2 julio, 2025

Tamaulipas está libre de sequía

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la CONAGUA sólo un pequeño porcentaje del estado registra condiciones de sequía moderada o sequía anormalmente seca

CIUDAD VICTORIA, TAM.- Mientras buena parte del país enfrenta condiciones críticas por la escasez de lluvia, Tamaulipas sobresale como una de las entidades con mayor superficie libre de sequía meteorológica, de acuerdo con el último reporte del Monitor de Sequía en México, emitido por la CONAGUA con fecha del 15 de junio de 2025.

El informe revela que el 92.7% del territorio estatal no presenta afectación alguna, lo que coloca a la entidad en una posición destacada frente a otras regiones del norte del país donde predominan condiciones de sequía severa y extrema.

Según el desglose oficial, solo el 2.3% de los municipios de Tamaulipas (uno de sus 43) se encuentra bajo sequía moderada, mientras que otros tres municipios (6.9%) son clasificados como “anormalmente secos” (D0), es decir, con una ligera reducción de humedad sin impactos significativos.

Los municipios con dicho problema, minimo actualmente, es Nuevo Laredo hasta una mínima parte de Reynosa.
Este panorama contrasta con estados como Sonora, Chihuahua o Zacatecas, donde entre el 70% y el 100% de los municipios están bajo alguna categoría de sequía, incluyendo niveles severos o excepcionales.

En cambio, Tamaulipas no registra ningún municipio en condiciones extremas o críticas (D2 a D4), lo que representa una mejora respecto a reportes anteriores.

A nivel nacional, 308 municipios están en sequía moderada a excepcional, y otros 303 presentan condiciones de anormalmente seco, lo que refleja un país aún vulnerable en términos de disponibilidad de agua para la agricultura, ganadería y consumo humano.

Llamado a mantener vigilancia

A pesar de estas condiciones favorables, autoridades estatales y federales han insistido en mantener la vigilancia y el uso responsable del agua, pues los cambios meteorológicos podrían revertir esta situación rápidamente durante el verano.

También advierten que la mitigación de sequía no implica una recuperación total de acuíferos ni cuerpos de agua estratégicos, por lo que se deben reforzar las políticas de uso racional del recurso hídrico.

En conclusión, Tamaulipas muestra en este corte de junio una notable recuperación frente a la sequía, y se perfila como uno de los estados menos afectados del país, con más del 90% de su territorio libre de afectación directa.

Sin embargo, los expertos subrayan que esta mejora debe sostenerse con estrategias de captación, almacenamiento y eficiencia hídrica en todos los sectores.

Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO LA RAZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp