13 julio, 2025

13 julio, 2025

Recuperan nivel presas del centro y sur del Estado

Las lluvias registradas en la entidad, mejoran los niveles del sistema lagunario y de presas del centro y sur de Tamaulipas; sólo las del norte tienen niveles muy bajos

TAMAULIPAS, MÉXICO.- Las recientes lluvias registradas en gran parte del estado han favorecido el incremento en los niveles de almacenamiento de varias presas en Tamaulipas, siendo el Sistema Lagunario del sur uno de los principales beneficiados, al alcanzar un 133.3 % de su capacidad, con un volumen actual de 901 millones de metros cúbicos, según datos actualizados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al 23 de junio.

Otro embalse que reflejó mejoría es la presa Vicente Guerrero, ubicada en el centro-norte del estado, la cual reportó un aumento de 0.4 % en los últimos seis días, equivalente a 14 millones de metros cúbicos adicionales, alcanzando así un almacenamiento total del 55.7 % (2,177.2 Mm³).

Este incremento se atribuye al temporal de lluvias que aún continúa en diversas regiones de la entidad.

No obstante, el panorama es muy distinto en el norte de Tamaulipas, donde persisten condiciones críticas debido a la falta de precipitaciones.

Las presas internacionales, que abastecen a esta región, mantienen niveles alarmantemente bajos:

  • Internacional Falcón: 5.1 % (69 Mm³)
  • Internacional La Amistad: 7.9 % (138 Mm³)
  • Derivadora Las Blancas: 35.9 % (30 Mm³)

Estas cifras reflejan una desigualdad hídrica preocupante en el estado, donde el sur y parte del centro han logrado una recuperación importante, mientras que el norte permanece en situación crítica por la escasez de aportaciones sobre la cuenca del Río Bravo.

Organismos agrícolas como la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT) insisten en la necesidad de reforzar las gestiones para garantizar un uso racional del agua, así como en priorizar el monitoreo permanente de estos embalses, especialmente ante la posibilidad de nuevas lluvias o fenómenos tropicales que podrían modificar nuevamente el panorama hídrico en la entidad.

Por Antonio H. Mandujano

EXPRESO-LA RAZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp