4 noviembre, 2025

4 noviembre, 2025

Efectos en cadena

ARCA DE NOÉ/ PEDRO ALFONSO GARCÍA

El fallo judicial contra el exalcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas, perfila la ruta hacia el futuro político de esta ciudad fronteriza porque tiene múltiples repercusiones.

De entrada, esta debacle del exalcalde representa una crisis para el panismo local, que albergaba esperanzas de repetir una elección competitiva en la cita de 2027.

Si bien Rivas enfrentaba ya una crisis grave desde 2021, cuando fue vapuleado en las urnas, esta resolución confirma la dimensión de una caída que arrastra a otras figuras azules como Yahleel Abdala o el exdiputado Félix García.

Así, se allana el camino para que el grupo político de los Canturosas confirme su hegemonía y se mantenga en el poder al menos por otros tres años.

Aun falta mucho tiempo para la sucesión, pero hay opciones sobre la mesa morenista: si la cuota de género favorece a los hombres, el candidato podría ser el mismo Carlos Canturosas; si es para mujeres, podría perfilarse, por ejemplo, Ninfa Cantú, del clan Cantú Deandar.

No es un asunto menor el futuro político de Nuevo Laredo, pues, dada la coyuntura actual del estado, entre los proyectos políticos con miras al aún lejano 2028 destacan los hermanos Canturosas: Carmen Lilia y Carlos Enrique.

La alcaldesa se ha consolidado como una sólida opción, y el diputado federal conserva el peso que lo llevó a ser considerado en aquella accidentada competencia interna de 2016, que a la postre derivó en una persecución judicial en su contra, iniciada por Francisco García Cabeza de Vaca tan pronto como asumió el poder.

Pero además, Nuevo Laredo es una pieza clave en el ajedrez político estatal, por su importancia estratégica como la frontera con mayor movimiento en América Latina, consolidada ahora por la instalación en la ciudad de la Dirección Nacional de Aduanas y un presupuesto multimillonario.

Por eso, la suerte de Rivas no solo repercute al interior del municipio, sino también en los alcances, ya muy quebrantados, del grupo encabezado por el exgobernador Cabeza de Vaca, atrincherado ahora en la asociación subterránea con Maki Ortiz y su cuñado José Ramón Gómez Leal.

Así, también se complican los escenarios para el grupo encabezado por el senador Adán Augusto López y Andy López Beltrán, y una diversidad de fuerzas que se instalaron en la cúspide del poder con la llegada de Andrés Manuel López Obrador enfrentan ahora una fuerte sacudida.

Habrá que observar, pues, el reacomodo en marcha con el empoderamiento político de la alianza de Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal Anaya.

Ambos van consolidando el control de las estructuras de poder, lo cual marcará la agenda política de los próximos años.

La definición del futuro de la 4T y de Tamaulipas tiene como claves la negociación, las alianzas políticas que se concreten y la aplicación del Estado de derecho.

POR. PEDRO ALFONSO GARCÍA

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS