Desde el inicio de su administración, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha mantenido una línea de trabajo enfocada en la gestión directa y el seguimiento puntual a los temas que requieren atención en Tamaulipas.
Esta semana, su agenda en la Ciudad de México confirma esa dinámica, porque el mandatario estuvo en la capital del país sosteniendo varias reuniones que son importantes para el rumbo de la entidad.
La tarde del miércoles, sostuvo un encuentro con Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, para dar continuidad a los compromisos establecidos recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su visita al estado.
Ahí se revisaron temas relacionados con la infraestructura del IMSS-Bienestar, la agenda estatal de salud y, de manera particular, los aspectos laborales y de prestaciones para el personal del sector.
Este tipo de encuentros son clave para asegurar que las decisiones federales tengan un impacto real a nivel local.
La participación de integrantes del gabinete estatal, como en este caso, fortalece los canales de comunicación y permite avanzar con mayor certeza en los proyectos.
Más tarde, el gobernador se reunió con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, acompañado por el secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya.
Durante la reunión se abordaron distintos proyectos considerados estratégicos para el desarrollo del estado como la ampliación de la concesión del Puente de Comercio Mundial en Nuevo Laredo, el Corredor Vertical del Golfo, la rehabilitación del Puente Los Magueyes y el segundo puente sobre el río Pánuco.
Estos proyectos representan inversión en infraestructura y son parte de una estrategia integral de conectividad y movilidad que permitirá mejorar condiciones logísticas, facilitar el comercio y generar condiciones más favorables para las regiones involucradas.
Finalmente, la mañana del jueves, Villarreal Anaya sostuvo un encuentro con el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.
El objetivo fue coordinar acciones en materia de seguridad social y fortalecer la infraestructura institucional del instituto en Tamaulipas, con miras a beneficiar a las y los derechohabientes.
Este tipo de gestiones no suelen ser visibles de inmediato, pero son fundamentales para establecer condiciones que permitan a las entidades federativas avanzar de manera ordenada.
La constancia en este enfoque ha sido una de las características del actual gobierno estatal, lo que se nota en avances reconocidos por autoridades federales y sociedad civil en varios ámbitos.
La presencia del gobernador en estos espacios reafirma el compromiso con una administración que dialoga, coordina y construye, con un rumbo definido y objetivos claros para Tamaulipas.
LA SEMANA DE RESULTADOS PARA TAMAULIPAS
La que terminó, fue una semana de gestión y coordinación institucional para Tamaulipas, en donde la gestión, la planeación estratégica y el trabajo coordinado con el Gobierno Federal ocuparon el centro de la agenda del gobernador Américo Villarreal Anaya.
La actividad inició el miércoles por la mañana en Tampico, con la toma de protesta al Consejo Consultivo de Turismo, órgano que busca articular esfuerzos entre los sectores público y privado para consolidar el potencial turístico del estado.
El acto contó con la presencia de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, quien reconoció la disposición del estado para alinear políticas con la visión federal.
La coordinación intergubernamental se acordó como vía para alcanzar mejores resultados, sobre todo en destinos que, como el sur de Tamaulipas, tienen un papel estratégico en la oferta turística nacional.
Pero también, Américo tuvo un encuentro con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, con quien habló de un asunto de importancia.
El gobernador y funcionario federal hablaron de la necesidad de los recursos financieros necesarios para los proyectos productivos considerados prioritarios en el Plan Estatal de Desarrollo.
En esta reunión, se puso sobre la mesa la necesidad de contar con reglas claras, tiempos definidos y certidumbre presupuestal para avanzar en la ejecución de los programas sociales y de infraestructura.
La jornada concluyó con una reunión con Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
En particular, este diálogo con el sector privado permitió reforzar los canales de comunicación entre el gobierno estatal y las cúpulas que representan a más del 80 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.
También se subrayó la necesidad de trabajar de manera conjunta en temas como la inversión, la generación de empleos y el fortalecimiento de las cadenas productivas.
En general, fue una semana que no sólo mostró ritmo y definición, sino también una visión de largo plazo.
Los encuentros sostenidos en la capital del país respondieron a los acuerdos tomados durante la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas, reflejando una voluntad política de alineación entre niveles de gobierno.
La gobernabilidad, al final del día, se construye con gestión, coordinación y resultados.
Por. Tomás Briones
abarloventotam@gmail.com