12 abril, 2025

12 abril, 2025

Recibe Senado minuta que crea Fiscalía General de la República

El Senado recibió de la Cámara de Diputados la minuta que expide la Ley de la Fiscalía General de la República, que sustituirá a la PGR.
MÉXICO, D.F.- El Senado recibió de la Cámara de Diputados la minuta que expide la Ley de la Fiscalía General de la República, que sustituirá a la PGR.La minuta, turnada a comisiones en la sesión de este jueves, establece que la fiscalía fungirá como órgano constitucional autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y tendrá nuevas facultades y obligaciones en materia de anticorrupción y electoral.

La propuesta de reforma, conformada por 46 artículos, modifica 72 ordenamientos legales y abroga la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR).

Tiene el objetivo organizar el Ministerio Público de la Federación, ponerlo a cargo de un fiscal general y busca dotar a esta figura de personalidad jurídica y de patrimonio propios.

La Fiscalía General de la República ejercerá sus facultades para satisfacer el interés público y sus servidores se regirán por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

De acuerdo con el texto, también busca garantizar independencia y objetividad en las actividades que realice la nueva fiscalía respecto a la investigación y persecución de los delitos.

El documento detalla que la nueva dependencia estará integrada por dos fiscalías especializadas: una en materia de delitos electorales y otra de combate a la corrupción, cuyos responsables serán nombrados y removidos por su titular.

Asimismo contará con una vicefiscalía general y las que establezca el reglamento, como unidades especializadas en Investigación y Persecución de Delitos, y un órgano encargado de las funciones de Operación, Investigación e Inteligencia para la Persecución de Ilícitos.

Establece que el Fiscal General de la República durará nueve años en el cargo y podrá ser removido por el Ejecutivo federal.

La minuta se turnó a las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos para su análisis y dictaminación.

Facebook
Twitter
WhatsApp