1 abril, 2025

1 abril, 2025

Pagan a bancos con aguinaldos

Tamaulipecos destinan buena parte de esta prestación para cubrir sus débitos con la banca por lo que a la fecha han bajado a 932 mdp el monto de deudas con esas instituciones

VICTORIA, Tamaulipas.-Miles de tamaulipecos destinarán su aguinaldo a pagar los créditos vencidos que tienen de inmuebles, vehículos, créditos comerciales, tarjetas de crédito y préstamos personales.

Según el Banco de México los tamaulipecos adeudaban 936.2 millones de pesos en créditos al consumo en tarjetas de crédito o a tiendas departamentales con financiamiento bancario.

Además en créditos vencidos a la vivienda, los cuales representa menos del cuatro por ciento de cada sector y,  la cartera vencida mejoró durante el 2014.

En el último año y sobre todo en el mes de diciembre, la cartera vencida que tienen los tamaulipecos ha descendido, mientras que de los sectores de la producción el mayor descenso en la cartera vencida es de la industria agropecuaria y silvícola, que bajó en un año casi el 27 por ciento.

De acuerdo al Banco de México, los saldos del financiamiento bancario en cartera vencida total asciende a los 936.2 millones de pesos en el trimestre comprendido de julio a septiembre, esto es 80.3 millones de pesos menos a lo registrado en el trimestre anterior que fueron mil 17 millones de pesos.

El saldo nominal de los créditos otorgados por la banca comercial en el trimestre de julio a septiembre es de 33 mil 205.9 millones de pesos, de los cuales poco más de 936.2 millones se encuentran en cartera vencida.

En los últimos cinco años, la cartera vencida ha registrado un crecimiento importante; de esta manera, en enero del 2009, los adeudos con los bancos eran de 233.3 millones de pesos.

Para el siguiente año, los tamaulipecos ya mantenían deudas por 467.4 millones de pesos; y en enero del 2011, de acuerdo al Banco de México, los adeudos se incrementaron a 516.9 millones de pesos.

En enero del 2012, de acuerdo a las estadísticas, los adeudos en el banco eran por 529.8 millones de pesos y un año después, en el mes de enero, los adeudos eran por 591.5 millones de pesos.

Fue precisamente el año pasado, el más crítico, luego que en el segundo trimestre de ese año, la deuda se había incrementado a 923.6 millones, disparándose en el periodo comprendido de julio a septiembre a los mil 007.2 millones de pesos.

En este año, el comportamiento de la deuda con las instituciones bancarias ha sido variado, iniciando el primer trimestre con 860.6 millones en créditos vencidos, para incrementarse de manera especial en el segundo trimestre del año, alcanzando los mil 016.5 millones de pesos, logrando disminuir un poco en el periodo de julio a septiembre.

En lo que respecta a la cartera vencida del sector hipotecario en el estado, actualmente es de 142.4 millones de pesos, presentando un ligero incremento con respecto al trimestre anterior de 7.7 millones de pesos.

El incremento en la morosidad del sector viviendero se debió principalmente a que, después de más de 18 meses de inactividad del sector de la construcción, este comenzó a moverse, pero sólo en la obra pública, dejando inactivo la construcción de casas habitación.

Esta situación mejorará, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción en Tamaulipas, Ramiro Delgado Garza, luego que más empresas se instalen en el estado y se reactive la economía, lo que motivará la compra y venta de casas habitación.

Para el sector empresarial la situación de los créditos que adeudan con la banca comercial presentaron un decremento de julio a septiembre respecto al trimestres anterior, de esta manera, la cartera vencida es actualmente de 355.2 millones de pesos, cuando de abril a junio era de 435.9 millones de pesos.

Facebook
Twitter
WhatsApp