15 julio, 2025

15 julio, 2025

Calle 8, moderna y peligrosa

Debido a la confusión que existe en los automovilistas por la señalización, retornos y cordones de la avenida, se han registrado 50 percances con daños por casi 1 millón de pesos

VICTORIA, Tamaulipas.- Desde el arranque de la modernización de la avenida Tamaulipas, la confusión que ha generado la distribución vial ha provocado una racha de 50 accidentes los que han provocado daños materiales que van desde los 800 mil a 1 millón de pesos.

De acuerdo a los partes que tiene tránsito, ha documentado que las principales causas de los accidentes son por la falta de precaución de los conductores, pese a que se tiene un nuevo esquema por la distribución vial y el enredo que representa, por lo que a la fecha sigue causando confusión.

Ante esos hechos tránsito local ha decidido realizar estudios para colocar dos motopatrullas para vigilar el flujo, y orientar a los conductores que por ahí circulan, dijo en entrevista el jefe de peritos, Rafael Martínez González.

«Los percances se han originado por la falta de precaución. Si uno sigue las indicaciones y pone atención a nuevos patrones, se evitará participar en una colisión o en un accidente.»

Claro, que existen sus excepciones, sobre todo por las noches, por lo que algunos de los protagonistas han dicho que se confundieron,» asintió.

Derivado de ello, los accidentes son variados; desde choques contra el cordón de los retornos, hasta impactos contra árboles en la glorieta de la salida a Monterrey, otros más, por el exceso de velocidad, señaló.

¿Faltan señalamientos preventivos?, se le preguntó al perito.

«Hay muchos señalamientos; lo que falta es que los conductores se acostumbren a la avenida, lo cual estimamos que ocurra en 5 meses más,» agregó. En la avenida Tamaulipas, dijo, que existen tres punto críticos donde se han registrado la mayor incidencia de choques o accidentes; el cruce con Zacatecas y Michoacán, además en el libramiento Naciones Unidas con salida a Monterrey.

«En el cruce con Zacatecas muchos conductores se confunden por el nuevo semáforo; aquí, se pasan el rojo y se registran colisiones; otros, por correlones dan alcance a quienes hacen alto, situación que se repite en la avenida Michoacán.

En el caso del libramiento Naciones Unidas y salida a Monterrey, ocurre porque se confunden con los semáforos, pues ha habido casos en que ven el equivocado; arrancan y se registra la colisión. Otros olvidan que existe la glorieta y van derecho contra los árboles» explicó. Dijo que la cantidad de accidentes rondan los 50; un 30% ha ocurrido en los retornos, a los cuales no se acostumbran los conductores, porque ahora están regidos por unos cordones de concreto.

Caso sucede en la entrada de la avenida del Valle, donde dan vuelta en «U» sobre los carriles centrales, cuando pueden hacerlo más cómodamente por los laterales, y ahorrar riesgos, abundan.

Agregó que a la fecha, muchos conductores siguen tomando como acceso la vieja entrada al centro comercial Campestre que ahora está prohibido, y esto provoca roces entre los conductores al estorbar unos a los otros.

«A la avenida Tamaulipas le falta que la ciudadanía se acostumbre a su nueva circulación. Mientras, seguiremos monitoreando y orientando a los conductores para hacerles más fácil su travesía,» dijo para finalizar.

Facebook
Twitter
WhatsApp