CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Los empresarios que no cerraron actividades en 2013 y 2014, ya superaron los problemas y este año trabajan en planear la protección de empresas, afirmó Miguel Manzur Pedraza, coordinador regional de COPARMEX.
Luego de reconocer que el año pasado los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana enfrentaron serias dificultades, ello los obligó a plantear una programación para evitar el cierre de negocios y la pérdida de empleos.
«Los que no cerraron en 2013 y 2014 ya no van a cerrar, ya se posesionaron, en las empresas siempre hay cierres, me refiero a aperturas y cierres normales por muchas situaciones», dijo.
«Este 2015 estará mejor porque los empresarios estamos empezando y no lo habíamos hecho siempre confiados en los beneficios de la economía, a planear, organizar y proteger más a la empresa, no se había hecho concienzudamente», agregó.
La preocupación del empresariado es que si bien en México la cifra de desempleo va a la baja, ésta está relacionada con la recuperación de oportunidades laborales de años anteriores, no significa que se creen más empleos.
«Apenas se están reponiendo, estamos empezando a emparejar pero México produce alrededor de un millón de jóvenes que se van integrando a la etapa productiva de manera anual y el gobierno debe ser promotor y gestor ante empresarios para que estos jóvenes tengan empleo», subrayó.
Manzur Pedraza consideró que ante el endurecimiento de las reglas para bajar recursos por parte de las autoridades estatales y municipales, los estados enfrentan un conflicto al tener que competir con otras entidades.
«El problema grave es que los chavos no tienen dónde acomodarse y cada semestre salen chavos que buscan una oportunidad laboral y no la encuentran y la oportunidad la genera la empresa; el gobierno genera condiciones, el empresario el desarrollo laboral», comentó.
En ese sentido señaló que lamentablemente el país, incluido Tamaulipas, no estaba preparado para enfrentar crisis como las que provoca una entidad como Guerrero a donde la Federación ha destinado importantes recursos para sobrellevar la crisis económica que enfrentan, sin descobijar a otros estados.