5 julio, 2025

5 julio, 2025

Atrasan inversión federal en obras

Sólo ha aterrizado a la entidad el 8.7% de la inversión programada en infraestructura

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La inversión del Gobierno Federal en materia de infraestructura vinculada al ramo 23 en Tamaulipas registra un notable retraso al presentar un avance de apenas el 8.7% en el primer trimestre del año.

El primer reporte registra una inversión pagada de 95.8 millones de pesos por parte de la Secretaría de Hacienda, mientras que a nivel nacional, el avance es de más del 9.2%.

El Gobierno Federal contempla invertir en Tamaulipas mil 101 millones de pesos para inversión de 261 proyectos en infraestructura, de los cuales ha pagado 95.8 mdp.

El Fondo de Infraestructura Deportiva suma $51.9 con 19 proyectos; el Fondo de Cultura lleva aprobados 16 proyectos y una inversión de 29.3 mdp.

En el caso de los Fondos Metropolitanos, cuentan con una partida para las zonas tamaulipecas con esas características de más de 86 millones 742 mil 705 pesos, mientras que el Fondo para la Accesibilidad para Personas con Discapacidad tiene un presupuesto autorizado y liberado de $14 millones 104 mil 593 pesos.

Otros 77 proyectos de Desarrollo Regional tienen una asignación global de 862 mdp, mientras que para Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa, los municipios del Estado tienen una partida de 110 mdp en 148 proyectos.

El Ramo 23 de Previsiones Económicas tiene entre sus fines otorgar recursos a entidades federativas y sus municipios a través de fondos específicos.

Para los 9 meses restantes, la Federación invertirá en la entidad en este rubro mil millones de pesos.

En el caso de los proyectos aprobados para Tamaulipas, estos están vinculados a apoyar proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento con impacto en el Desarrollo Regional, a contribuir también con los municipios a la pavimentación, construcción de espacios deportivos, rehabilitación e instalación de alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa.

El Gasto Público representa un componente fundamental para fomentar el crecimiento económico. El ejercicio oportuno y transparente del mismo permite impulsar la actividad productiva pues a través de éste se inyectan recursos en los diferentes sectores de la economía, apoyando el crecimiento de la demanda agregada.

Este Fondo Regional fue creado por el Ejecutivo Federal en 2007 para enfrentar uno de los problemas más lacerantes de la realidad mexicana: la pobreza y la desigualdad extremas.

El objetivo de este fondo es que los recursos asignados se destinan a programas y proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento, con impacto en el desarrollo de las regiones de entidades federativas con menor índice de desarrollo humano, considerando la desviación de cada una de ellas con respecto de la media nacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp