14 julio, 2025

14 julio, 2025

Huevo, el de más demanda en la Diconsa

Semanalmente al centro llegan 700 cajas con 300 huevos cada una, lo que hace un promedio de 7 mil tapas con blanquillos

MATAMOROS, Tamaulipas.- Desde que se puso en funcionamiento la tarjeta PAL Sin Hambre, el mayor producto adquirido por los beneficiarios en los centros de Atención a Beneficiarios (CABE) ha sido el huevo, razón por la cual en ocasiones se ha tenido que racionar la cantidad permitida por familia, de acuerdo con Adolfo Ríos, encargado del CABE II de la Distribuidora Conasupo (Diconsa).

Expresó que diariamente en este CABE atienden de 500 a 600 beneficiarios, pero semanalmente al centro llegan 700 cajas con 300 huevos cada una, lo que hace un promedio de 7 mil tapas de huevo.

“El huevo es uno de los

productos de primera necesidad y dentro de los 15 que tenemos en el CABE, tratamos de que los beneficiarios se lleven los productos que necesiten sin limitaciones”, mencionó.

“Pero en el huevo si vemos que se necesita dar cierta cantidad para que alcancen los beneficiarios lo hacemos, pero es muy raro”, expresó el encargado del CABE Matamoros II de Diconsa.

Agregó que “debemos de organizar para que por lo menos un beneficiario se lleve de tres hasta cinco tapas de huevo (30 blanquillos por tapa), siendo que todos los días tenemos abasto de huevo”.

Resaltó que “es una gran cantidad, tenemos el abasto, pero claro tenemos que cuidarlo para que todos alcancen ese producto de primera necesidad”.

Facebook
Twitter
WhatsApp