MÉXICO, D.F.- En México, durante los últimos años se han invertido más de 50 mil millones de dólares en mejorar la red de telecomunicaciones para Telmex.
De acuerdo con el director general de Teléfonos de Mexico, Héctor Slim Seade, los nuevos retos para los operadores del sector es invertir más buscando la vanguardia tecnológica y ofrecer cada vez más capacidad de conexión y rapidez en Internet.
«Hoy vemos cada vez más vídeos, que te demandan más datos, por lo que los operadores debemos estar más al a vanguardia en capacidad. Es un sector muy demandante en inversiones, todos los operadores de éste negocio tenemos que invertir».
En el recorrido por las instalaciones de la Aldea Digital Telcel Infinitum edición 2015, refirió que ahora la estrategia de Telmex es encauzar el uso del Internet en fines más productivos para la sociedad, esto de acuerdo a la demanda tecnológica que existe en el pais.
Para ello, dijo que se deberá instalar más tecnología de punta, aumentar la preparación del personal, y buscar las soluciones que el cliente requiere.
Por ello, insistió en que el ambiente social y económico en México permite que este objetivo se vea posible de lograr, ofreciendo cada vez más vanguardia en telecomunicaciones.
«Creo que además de contenidos digitales, e impulsar la inclusión de la sociedad en las tecnologías, hay un apetito enorme en la sociedad mexicana de meterse a la ola digital».
Como ejemplo, señaló que una de las estrategias puede ser el impulso de la población al uso de tecnologías por medio de las redes sociales.
«Hace días cuando fuí a una escuela rural a inaugurar una biblioteca digital, donde no tenían conectividad con la red, sin Internet. Pregunté en el salón de clases ¿cuántos tienen redes sociales? Y el 70 por ciento alzó la mano».
Asimismo, explicó que con la reforma en Telecomunicaciones las velocidades para el uso de Internet a partir de ahora cada año estarán incrementando, una situación que es consecuencia de dicha demanda de la población por usar las tecnologías de la información.
Finalmente, indicó que pese a controversias vividas en el pais en materia de telecomunicaciones, «Telmex ha sido y seguirá siendo la compañía número uno de México», concluyó.