1 agosto, 2025

1 agosto, 2025

Posponen contrato Pemex y sindicato

La empresa productiva y el STPRM aplazaron la firma de un acuerdo colectivo a causa de la caída financiera del combustible

MADERO, Tamaulipas.- A causa de la estrepitosa caída financiera derivada del robo de combustible y la baja del precio del crudo, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) aplazaron la firma del contrato colectivo de trabajo 2015-2017 para el próximo 11 de agosto, de acuerdo con datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

“La mesa de negociación empresa-sindicato continuará y sus trabajos deberán concluir antes del próximo 12 de agosto”, informó vía comunicado la empresa estatal. Las pláticas comenzaron el pasado 16 de junio y debieron terminar antes del 1 de agosto, cuando tendría que entrar en vigor el nuevo convenio.

La prórroga fue depositada en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). La última vez que el sindicato liderado por Carlos Romero Deschamps prorrogó un emplazamiento a huelga fue en julio de 2002, en ese año el plazo fue de 30 días y la prórroga fue para revisar “rezagos laborales contractuales”.

La compañía no precisó los motivos por el que se acordó la prórroga, aunque afirmó que los temas “planteados por ambas partes han sido revisados y concertados, con énfasis en aspectos que ayuden al incremento de la productividad y competitividad de la empresa”. Hasta ahora, el líder de la Sección Uno, Humberto Oliva Barreda, no ha manifestado alguna opinión sobre las charlas con los patrones.

Este es el primer contrato de trabajo que se negocia dentro del nuevo marco. La reforma energética fijó un plazo de un año (a partir del 11 de agosto de 2014) para que Pemex modifique el régimen de jubilaciones y pensiones establecido con su sindicato mediante el contrato colectivo de trabajo. El gobierno federal asumiría parte proporcional del pasivo de la empresa nacional siempre y cuando antes del 11 de agosto se alcance un acuerdo.

Una de las modificaciones en pugna es el aumentar la edad de la jubilación de 55 a 65 años junto con la creación de cuentas de pensiones individuales financiadas con contribuciones de los empleados. Actualmente Pemex paga las jubilaciones.

“Las discusiones incluyen una reducción a la cantidad que recibirían los jubilados”, se señaló.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS