11 abril, 2025

11 abril, 2025

Inauguran puente ferroviario Matamoros-Brownsville (Video)

La obra se convierte en el primer cruce erigido entre Estados Unidos y México en más de 100 años

BROWNSVILLE, Texas.- Fue puesto en marcha el nuevo puente internacional ferroviario entre México y Estados Unidos a través de Tamaulipas y Texas por autoridades de ambos países.

Atestiguaron este acto, la secretaria de Comercio, Penny Pritzker; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; y el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez.

La construcción del puente y libramiento ferroviario conocido como West Rail Bypass Bridge en Brownsville, Texas, incluyó obras complementarias, entre las que se encuentran los patios de maniobras en un área de 35.7 hectáreas, donde hay cuatro vías de recibo y de despacho, además de 11 vías de clasificación de los vagones del ferrocarril.

El puente es el primer cruce ferroviario internacional entre México y los Estados Unidos construido desde 1910, y conecta a Brownsville, Texas, con Matamoros, Tamaulipas.

A este evento también asistieron el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, R. Gil Kerlikowske; el alcalde de Brownsville, Tony Martínez; el encargado de Negocios de Estados Unidos en México, William H. Duncan: la presidenta municipal de Matamoros, Leticia Salazar; y el juez del condado de Cameron, Pete Sepulveda, Jr.

La secretaria de Comercio, Penny Pritzker, destacó la importancia de mejorar la infraestructura que conecta a los dos países con el fin de general crecimiento económico y mantener competitividad ante el mundo en el siglo XXI.

Mercancías con un valor de cerca de 1,500 millones de dólares cruzan entre los dos países todos los días.

El comercio México-E.U. llegó a los 592 mil millones de dólares en 2014, lo que genera empleos y oportunidades económicas a ambos lados de la frontera.

El puente y libramiento ferroviario inició su construcción en diciembre de 2010, fue diseñado para ampliar la capacidad regional de transporte, mejorar la calidad del aire, y reducir la congestión urbana al alejar el tráfico ferroviario de las áreas más pobladas de ambas ciudades fronterizas.

El proyecto fue apoyado mediante fondos de la Ley de Recuperación y Reinversión Estadounidense, y del Departamento de Transporte de E.U., además de aportaciones estatales y locales. La inauguración de este puente dará apoyo a una economía dinámica y vibrante en América del Norte al contribuir a una mejor y más actualizada infraestructura.

Facebook
Twitter
WhatsApp