14 julio, 2025

14 julio, 2025

Preparan megasimulacro de sismo en todo el País

Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, indicó en entrevista que el ejercicio servirá para evaluar y poner a prueba las políticas públicas de reducción de riesgos

MÉXICO, D.F.- El Gobierno federal, en coordinación con las entidades federativas, realizará el próximo 19 de septiembre un megasimulacro en todo el País para conmemorar el 30 aniversario de los trágicos sismos de 1985.

Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, indicó en entrevista que el ejercicio servirá para evaluar y poner a prueba las políticas públicas de reducción de riesgos.

«Es uno de los objetivos del ejercicio, hacer una evaluación a 30 años de qué se ha hecho bien, cómo se han modificado las políticas públicas, pero también decirlo, a dónde vamos en un futuro. El objeto de este simulacro es poner a prueba todas estas circunstancias», explicó.

«Hemos tenido pruebas sí, reales, ha habido sismos, afortunadamente ninguno con la magnitud como lo tuvimos hace 30 años, y es uno de los objetivos. Ver qué estamos haciendo bien y qué tenemos que modificar hacia adelante».

El funcionario participó esta tarde en una reunión en la Secretaría de Gobernación, encabezada por el titular de esta dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, para afinar los detalles del megasimulacro.

En el encuentro participó el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales; el Jefe de la Policía Federal, Enrique Galindo; y el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, entre otros funcionarios.

De la Cruz Musalem consideró que la protección civil ha tenido grandes avances en nuestro País a partir de los sismos del 85, que dejaron al menos 6 mil víctimas. No obstante, afirmó que se debe estar en constante evolución.

«Se han hecho muchos avances, uno de ellos es que la protección civil es ya un tema de seguridad nacional, ese es uno de los grandes avances. Día con día estamos encontrando toda la tecnología que haya en el mundo», apuntó.

«Es muy importante que los medios de comunicación nos acompañen durante todo este periodo porque el eslabón más importante de la protección civil es la población, y son ustedes quienes nos ayudan a difundir esto».

Facebook
Twitter
WhatsApp