7 julio, 2025

7 julio, 2025

Se integran 682 gasolineras en alianzas

La alianza mayor se llama ALENOR, Alianza Energética del Norte, que abarca desde el Golfo de México hasta el Pacífico y el norte del país

TAMPICO, Tamaulipas.- Cada vez son más las alianzas empresariales hechas por gasolineras, ya hay varios casos en el país, en la que están sumando a una alianza mayor que se llama ALENOR, Alianza Energética del Norte, que abarca desde el Golfo de México hasta el Pacífico y el norte del país.

“Al igual que en la parte centro del país, se están haciendo ejemplos muy similares donde se están agrupando estaciones de gasolineros y éstos se suben a una alianza más grande”, dijo José Angel García Elizondo, presidente de ONEXPO.

Señaló que una de las ventajas de estar agrupado es el poder de compra, ya que no es lo mismo tocar la puerta a Pemex o a otra empresa y decirle vengo a comprar para una gasolinera que para un grupo de gasolineras.

“De ahí se empiezan a generar otros beneficios como ha sucedido en las aerolíneas donde se juntan varias, y ofrecen beneficios al consumidor final que las hacen más atractivas, por ejemplo una tarjeta flotillera que puedas partir el puerto de Altamira e ir a Manzanillo y en todo el tramo poder ir cargando gasolina con beneficios adicionales de bitácora y servicios complementarios para el transporte”, puntualizó.

Hasta el momento son 682 estaciones en la Alianza Estratégica del Norte y se tiene contemplado que para fin de año se llegue a las mil estaciones de servicio, son alianzas que empiezan a tomar fuerza, indicó.

Facebook
Twitter
WhatsApp