MÉXICO, DF .- El Gobierno de México debe permitir al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) entrevistar a los militares del 27 batallón de Iguala, por la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, reclamó al Presidente Enrique Peña Nieto el Centro Robert F. Kennedy de Derechos Humanos.
Lo anterior lo hizo mediante una carta que también fue suscrita por profesores de universidades como el Tecnológico de Monterrey y de Nueva York, California, Washington y Perú, así como grupos internacionales de defensa de los derechos humanos.
«Al GIEI se le debe permitir entrevistar de forma directa a los miembros del 27vo Batallón de Infantería del Ejército mexicano, quienes pudieron haber desempeñado un papel de suma relevancia en los acontecimientos de esa noche», reza la carta.
La misiva califica como prematura la «verdad histórica» presentada por el entonces Procurador José Murillo Karam, toda vez que el informe del GIEI encontró fallas graves en la investigación de la PGR y estableció que resulta científicamente imposible que los cuerpos de los estudiantes fueran incinerados en el basurero de Cocula.
Por ello, los firmantes instan a la PGR a incluir todas las recomendaciones señaladas en el informe del GIEI, especialmente lo referente a continuar la búsqueda con vida de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, reorientar las líneas de investigación y permitir la entrevista de militares.
«Se necesita de manera urgente el testimonio de todas las autoridades que estuvieron presentes durante los incidentes, incluyendo el Ejército mexicano y la Policía Federal», indican.
También piden dar la atención necesaria a los familiares de las víctimas, crear un registro nacional de personas desaparecidas y estandarizar la información sobre los restos mortales no identificados en el País.
«Distinguido Señor Presidente, escribimos la presente para expresar nuestra profunda preocupación sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes», indican, «e instar a su Gobierno a disponer el mayor esfuerzo y compromiso para determinar su paradero y proporcionar verdad y justicia».
Tras respaldar el trabajo del GIEI, solicitan también que el grupo permanezca en México el tiempo que sea necesario para llegar a la verdad de los hechos.
El Centro Robert F. Kennedy de Derechos humanos es dirigido por Santiago Cantón, ex titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual mandató la creación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).