MATAMOROS, Tamaulipas.- El tratamiento de las aguas residuales de la ciudad, que son vertidas al arroyo La Pita, ha permitido tener una recuperación ecológica, debido a que ha regresado aquí un considerable número de aves migratorias.
También, dijo Guillermo Jesús Nieves Reyes, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje (JAD), esa agua está ayudando en gran medida a la ganadería de aquella región.
La Planta Tratadora de Aguas Residuales se localiza en el ejido El Tecolote, atrás del fraccionamiento Canadá, sitio de donde es vertida el agua a un canal que se conecta con el arroyo La Pita.
Esa agua llega hasta una laguna a que se localiza en la zona del mar, pero antes, durante su recorrido es utilizada para la ganadería, ya que por el rumbo de la playa existen algunos ranchos.
Pero el vital líquido, después de ser tratado y enviado al arroyo, ha permitido que un considerable número de aves migratorias lleguen hasta este lugar, pues esta se pueden abrevar los animales.
Durante un recorrido que se hizo por el lugar, se pudo observar la presencia, tanto en el canal como en el arroyo, de un considerable número de aves de diferentes especies.
El manejo que se le da al agua en estos momentos es exclusivamente para el ganado, aun cuando existe la posibilidad de que sea utilizada también para la industria.