28 noviembre, 2025

28 noviembre, 2025

Amarran «manos» a líder del SNTE

Maestros afirman que a partir de este año el futuro de los trabajadores de la educación estará a cargo de la Secretaría de Educación en Tamaulipas

EL MANTE, Tamaulipas.- Maestros adscritos a la Coordinación Regional VII del SNTE en Mante expresaron su beneplácito al conocer que a partir de este año el futuro de los trabajadores de la educación estará a cargo de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) y no de la organización magisterial.

Coincidieron en que esta nueva disposición permita las expectativas de obtener mayores beneficios y el respeto a sus derechos laborales se hagan valer de manera equitativa, eliminándose actos de corrupción que tanto han afectado a la mayoría de los maestros para favorecer solo a un reducido grupo de incondicionales del actual secretario general de la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas, el profesor Rafael Méndez Salas.

«Aunque no se nos ha dicho de manera oficial, se ha filtrado entre los colegas esta noticia, Rafa Méndez regresa a la Sección 30 con las manos amarradas, la SET prácticamente asume casi el cien por ciento del control de nuestra organización, de las decisiones y responsabilidades».

Y es que recordaron que apenas la Secretaría de Educación le quitó al SNTE el manejo de las claves de maestros, y ahora nuevamente, a partir de este año se hará cargo de las claves administrativas, «no sabemos si se vaya a manejar como con la de maestros y de manera limitada, en la que ya no se hereda la clave directamente, sino que el familiar o interesado debe atender un examen de posición para ver si está apto para desempeñar el cargo».

Los maestros explicaron que anteriormente las claves pasaban en la SET únicamente con la firma del secretario de la Sección 30, lo cual era suficiente para heredar la plaza de maestros, «ahora es difícil que suceda esto, es más, es complicado que se jineteen el dinero que llega en marzo por jubilaciones para adeudos y compromisos personales».

Convinieron en que esta disposición surge después de la marcada desatención que Méndez Salas mantuvo con la base magisterial, de la cual brotaron reclamos y constantes señalamientos por el manejo que le da a la organización.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS